Kaspa: La Cadena de bloques descentralizada de alta velocidad basada en el protocolo GHOSTDAG

7/4/2025, 9:59:26 AM
Kaspa adopta el avanzado protocolo GHOSTDAG, superando las limitaciones de la Cadena de bloques tradicional para lograr un alto rendimiento y Descentralización.

Las innovaciones tecnológicas de Kaspa

Kaspa utiliza el protocolo GHOSTDAG, permitiendo que múltiples bloques coexistan en paralelo y determinando el consenso a través de un algoritmo de ordenamiento, mejorando significativamente la velocidad de las transacciones y el rendimiento de la red. En contraste con Bitcoin, que produce un bloque cada 10 minutos, Kaspa produce un bloque cada segundo, logrando confirmación instantánea.

Descentralización y minería justa

Kaspa adopta una estrategia de lanzamiento justo sin pre-minado ni pre-venta, completamente gestionada por la comunidad. Su estructura de BloquearDAG reduce la volatilidad de las ganancias de los mineros, permitiendo que los mineros de baja potencia puedan minar de forma individual de manera efectiva, reduciendo el monopolio de los grandes grupos de minería y promoviendo la descentralización de la red.

Resuelve los tres problemas difíciles de la Cadena de bloques

Kaspa encuentra un equilibrio entre seguridad, descentralización y escalabilidad. Continúa la protección contra ataques del 51% de Bitcoin para garantizar la seguridad de la red; apoya la competencia entre múltiples mineros para mejorar la descentralización; y al mismo tiempo aumenta la tasa de generación de bloques para mejorar la escalabilidad.

Economía de tokens y rendimiento del mercado

Kaspa tiene un suministro máximo de 2.87 mil millones de monedas, empleando un mecanismo de reducción suave que reduce gradualmente el suministro mes a mes para minimizar las fluctuaciones de precios.

Historia del desarrollo de la minería

Kaspa comenzó con la minería de CPU en noviembre de 2021, transicionando gradualmente a GPU y FPGA, y lanzó mineros ASIC dedicados en 2023, mejorando significativamente la eficiencia de la minería y promoviendo el desarrollo ecológico.

Perspectiva futura

Kaspa está llevando a cabo una reestructuración en el lenguaje Rust, con el objetivo de mejorar las tasas de Bloquear y apoyar contratos inteligentes y el ecosistema DeFi. Al optimizar su infraestructura de red, se espera que Kaspa se convierta en la plataforma de Cadena de bloques PoW más rápida y descentralizada.

Resumen

Kaspa logra un equilibrio de alta velocidad, descentralización y escalabilidad con su única tecnología GHOSTDAG y modelo de lanzamiento justo. Con mejoras tecnológicas y expansión ecológica, Kaspa tiene el potencial de convertirse en el líder de la próxima generación de Cadena de bloques PoW.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.

Kaspa: La Cadena de bloques descentralizada de alta velocidad basada en el protocolo GHOSTDAG

7/4/2025, 9:59:26 AM
Kaspa adopta el avanzado protocolo GHOSTDAG, superando las limitaciones de la Cadena de bloques tradicional para lograr un alto rendimiento y Descentralización.

Las innovaciones tecnológicas de Kaspa

Kaspa utiliza el protocolo GHOSTDAG, permitiendo que múltiples bloques coexistan en paralelo y determinando el consenso a través de un algoritmo de ordenamiento, mejorando significativamente la velocidad de las transacciones y el rendimiento de la red. En contraste con Bitcoin, que produce un bloque cada 10 minutos, Kaspa produce un bloque cada segundo, logrando confirmación instantánea.

Descentralización y minería justa

Kaspa adopta una estrategia de lanzamiento justo sin pre-minado ni pre-venta, completamente gestionada por la comunidad. Su estructura de BloquearDAG reduce la volatilidad de las ganancias de los mineros, permitiendo que los mineros de baja potencia puedan minar de forma individual de manera efectiva, reduciendo el monopolio de los grandes grupos de minería y promoviendo la descentralización de la red.

Resuelve los tres problemas difíciles de la Cadena de bloques

Kaspa encuentra un equilibrio entre seguridad, descentralización y escalabilidad. Continúa la protección contra ataques del 51% de Bitcoin para garantizar la seguridad de la red; apoya la competencia entre múltiples mineros para mejorar la descentralización; y al mismo tiempo aumenta la tasa de generación de bloques para mejorar la escalabilidad.

Economía de tokens y rendimiento del mercado

Kaspa tiene un suministro máximo de 2.87 mil millones de monedas, empleando un mecanismo de reducción suave que reduce gradualmente el suministro mes a mes para minimizar las fluctuaciones de precios.

Historia del desarrollo de la minería

Kaspa comenzó con la minería de CPU en noviembre de 2021, transicionando gradualmente a GPU y FPGA, y lanzó mineros ASIC dedicados en 2023, mejorando significativamente la eficiencia de la minería y promoviendo el desarrollo ecológico.

Perspectiva futura

Kaspa está llevando a cabo una reestructuración en el lenguaje Rust, con el objetivo de mejorar las tasas de Bloquear y apoyar contratos inteligentes y el ecosistema DeFi. Al optimizar su infraestructura de red, se espera que Kaspa se convierta en la plataforma de Cadena de bloques PoW más rápida y descentralizada.

Resumen

Kaspa logra un equilibrio de alta velocidad, descentralización y escalabilidad con su única tecnología GHOSTDAG y modelo de lanzamiento justo. Con mejoras tecnológicas y expansión ecológica, Kaspa tiene el potencial de convertirse en el líder de la próxima generación de Cadena de bloques PoW.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!