¡El conflicto entre India y Pakistán se intensifica de nuevo! India bombardea bases militares paquistaníes en la mañana, Pakistán responde con ataques aéreos, dejando inoperante el 70% de su red eléctrica.

El conflicto entre India y Pakistán se intensificó bruscamente hoy, y Pakistán lanzó oficialmente la Operación "Muro Fuerte" en represalia por los ataques con misiles de la India a primera hora de la mañana contra sus tres bases militares y dañó gravemente varias instalaciones militares indias, incluidos depósitos de misiles y bases aéreas. (Sinopsis: India y Pakistán reavivan el polvorín) Ambos bandos tienen disuasión nuclear, ¿quién gana la fuerza militar y el poder de combate duradero? Final histórico del conflicto) (Suplemento de antecedentes: ¡La guerra indo-pakistaní se intensificó!) Financial Times: 26 muertos en ataques aéreos indios, Pakistán promete intensificar las represalias) India y Pakistán estallaron recientemente en el peor conflicto militar en décadas, y la situación está empeorando rápidamente hoy. Pakistán anunció hoy el lanzamiento de un contraataque con el nombre en clave de Operación Bunyan Ul Marsoos, en respuesta a los ataques perpetrados a primera hora de la mañana contra sus instalaciones militares. Esta intensificación de la confrontación no solo ha llevado a los dos países con armas nucleares al borde de la guerra, sino que también ha arrojado enormes y preocupantes variables sobre la estabilidad geopolítica y económica mundial. La chispa de esta ronda de conflicto surgió de las acusaciones de India de que militantes en Pakistán planearon un ataque terrorista en la Cachemira administrada por India a fines del mes pasado que mató a 25 turistas hindúes y a un guía turístico. Luego, India lanzó varias rondas de ataques de represalia contra objetivos dentro de Pakistán, incluido un ataque que supuestamente mató a 31 personas. India alega además que Pakistán lanzó ataques masivos con aviones no tripulados el 8 y 9 de mayo, que ascendieron a 400 aviones y abarcaron 26 lugares, respectivamente. Si bien el ministro de Información paquistaní, Attaullah Tarar, ha negado las acusaciones, un funcionario de seguridad paquistaní ha sugerido que la actividad previa con aviones no tripulados puede haber sido un "calentamiento" antes de una represalia en toda regla. A primera hora de la mañana, el portavoz militar paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, dijo que India disparó seis misiles tierra-aire contra tres de las bases militares más importantes de Pakistán: Nur Khan, Murid y Shorkot. Dijo que la mayoría de los misiles habían sido interceptados por las defensas aéreas paquistaníes. Un video que circula en la plataforma X muestra humo y llamas que se elevan en el cielo nocturno, y un internauta dijo: "La base de Nur Khan ha sido atacada". Por lo tanto, la base aérea de Nur Khan fue golpeada por un proyectil masivo de la India y ha dañado la pista no 3, las intercepciones ahora están activas en ciudades gemelas que cubren el parlamento, la avenida de la Constitución, la presidencia y el primer ministro Casa. DG babu compartirá el mismo en breve pic.twitter.com/Q8nrT6KKgk — MNA (@Engr_Naveed111) 9 de mayo de 2025 Escalada de las operaciones militares Ante la presión militar de la India, Pakistán lanzó la Operación "Muro Fuerte" y comenzó a contraatacar. Atacó múltiples infraestructuras y bases militares en la India, incluyendo el Terreno de la Fuerza Aérea de Pathankot en la provincia de Punjab de la India, la instalación de almacenamiento de misiles BrahMos y la Base Aérea de Udhampur en la Cachemira administrada por la India, todas ellas rodeadas de explosiones y fuego antiaéreo. Además, hay informes de que el 70% de la red eléctrica de la India quedó brevemente paralizada por un ciberataque a gran escala durante el contraataque de Pakistán. Inmediatamente después de lanzar el contraataque, el primer ministro pakistaní convocó una reunión de emergencia de la "autoridad de mando nacional", que es responsable de la toma de decisiones y el envío de las armas nucleares de Pakistán. El ministro de Planificación, Ahsan Iqbal, dijo que habían evitado afectar a los civiles y que todos los objetivos eran instalaciones militares que representaban una amenaza para Pakistán. También subrayó: "No queremos en absoluto llegar al punto de usar armas nucleares". India, por su parte, dijo que su ejército estaba en alerta máxima y había activado sistemas antidrones para contrarrestar la amenaza. En el centro de la mayor preocupación del conflicto es que tanto India como Pakistán son Estados con armas nucleares. Se estima que Pakistán tiene alrededor de 170 ojivas nucleares e India alrededor de 172, y ambas partes han desplegado armas nucleares tácticas de corto alcance con capacidad nuclear, lo que aumenta en gran medida el riesgo de una rápida escalada del conflicto debido a errores de cálculo. En contraste con el concepto de "arranque en frío" desarrollado por el ejército indio, que aboga por una respuesta rápida en un conflicto convencional sin tocar el umbral nuclear, Pakistán no se ha comprometido a "no ser el primero en usar armas nucleares". Su doctrina militar "quid pro quo plus" pone mayor énfasis en responder a un ataque con represalias más agresivas que el enemigo, y puede considerar el bloqueo económico o una amenaza a la integridad territorial como una base legítima para las represalias nucleares, lo que aumenta aún más el riesgo nuclear. Mediación urgente de la comunidad internacional La escalada de la confrontación militar ha planteado un grave desafío a la estabilidad geopolítica regional y ha generado una incertidumbre significativa en la economía mundial y los mercados financieros, lo que puede desencadenar la aversión al riesgo del mercado. El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que el secretario de Estado, Marco Rubio, había realizado una llamada telefónica urgente con el comandante en jefe del Ejército de Pakistán, Asim Munir, para pedir moderación y desescalada, al tiempo que se ofreció a ayudar a iniciar un diálogo constructivo para evitar futuros conflictos. El G7 también ha emitido una declaración en la que insta a India y Pakistán a ejercer la máxima moderación y entablar inmediatamente un diálogo directo. Sin embargo, a pesar de la activa mediación de la comunidad internacional, las tensiones no se han aliviado plenamente y la evolución sigue siendo incierta. Informes relacionados ¡La stablecoin de oro PAXG se disparó un 40% en un solo día! El valor geopolítico de refugio de Bitcoin es "difícil de comparar con el oro real" ¿La reserva estratégica de Bitcoin es difícil de producir? El Partido Demócrata está "rodeando y suprimiendo" la nueva política de encriptación de Trump, ¡y el conflicto de "India bombardeando Pakistán" se calienta! Bitcoin supera los 97.000, preste atención a las negociaciones chino-estadounidenses, la decisión de la Fed sobre los tipos de interés 〈¡El conflicto entre India y Pakistán se intensifica! India bombardeó bases militares paquistaníes a primera hora de la mañana, los ataques aéreos paquistaníes contraatacaron y paralizaron el 70% de su red eléctrica" Este artículo se publicó por primera vez en "Dynamic Trend - The Most Influential Blockchain News Media" de BlockTempo.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)