Recientemente, ha surgido un nuevo proyecto en el campo de Web3 llamado CAILA, que ha llamado la atención por su fusión innovadora de tecnologías. CAILA combina de manera orgánica la inteligencia artificial, la infraestructura física descentralizada (DePIN) y elementos de cultura comunitaria, construyendo una red de datos meteorológicos prácticos basada en la Cadena de bloques.
La innovación de este proyecto es el establecimiento de un sistema de agentes meteorológicos de IA en cadena, cada agente está conectado a un dispositivo físico de la estación meteorológica Marco, que puede recopilar y cargar datos de parámetros ambientales reales. Al proporcionar información meteorológica valiosa, los usuarios pueden obtener los incentivos de tokens correspondientes, formando un círculo virtuoso de valor de datos y economía de tokens.
Vale la pena mencionar que CAILA ya ha realizado un despliegue a nivel de hardware, y recientemente distribuyó 297 dispositivos meteorológicos Marco a los miembros de la comunidad, permitiendo a los participantes participar directamente en la construcción de la red como nodos de datos. Este enfoque que combina dispositivos físicos ha convertido el concepto DePIN de la teoría a la práctica.
Otro punto técnico destacado es la capacidad de aprendizaje de sus agentes de IA. Cada agente meteorológico desplegado no solo puede informar de las condiciones meteorológicas, sino también optimizar continuamente su estrategia de procesamiento de datos a través de interacciones en la cadena. El proyecto ha establecido una relación de cooperación con GAUR para conectar los datos meteorológicos recopilados con el mercado DePIN, que se espera que se amplíe a la agricultura, la logística y otros escenarios de aplicación de la industria en el futuro, mostrando amplias perspectivas de valor práctico.
En comparación con los proyectos conceptuales que carecen de aplicación práctica, CAILA muestra el camino de desarrollo de los proyectos Web3 desde el concepto hasta la aplicación real mediante la combinación de hardware físico y servicios de datos prácticos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CoconutWaterBoy
· 06-22 13:22
Este año ingreso 300w, todo gracias a CAILA, 666
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperer
· 06-21 07:33
¿Otra vez con la Máquina de oráculo del clima?
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropist
· 06-19 13:52
*sigh* otro depin que piensa que hardware = utilidad... muéstrame primero las métricas de impacto
Ver originalesResponder0
MaticHoleFiller
· 06-19 13:41
¡Un profesional técnico puro de Web3, trabajando en la cadena durante años! ¡He cosechado muchos frutos, todo es experiencia!
El idioma del contenido es chino, según tu configuración, genera un comentario:
Otra vez un depin aprovechándose de la fama.
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· 06-19 13:39
¿A quién está engañando el nuevo proyecto?
Ver originalesResponder0
RooftopReserver
· 06-19 13:27
Este proyecto es muy confiable, siento que va a despegar.
Recientemente, ha surgido un nuevo proyecto en el campo de Web3 llamado CAILA, que ha llamado la atención por su fusión innovadora de tecnologías. CAILA combina de manera orgánica la inteligencia artificial, la infraestructura física descentralizada (DePIN) y elementos de cultura comunitaria, construyendo una red de datos meteorológicos prácticos basada en la Cadena de bloques.
La innovación de este proyecto es el establecimiento de un sistema de agentes meteorológicos de IA en cadena, cada agente está conectado a un dispositivo físico de la estación meteorológica Marco, que puede recopilar y cargar datos de parámetros ambientales reales. Al proporcionar información meteorológica valiosa, los usuarios pueden obtener los incentivos de tokens correspondientes, formando un círculo virtuoso de valor de datos y economía de tokens.
Vale la pena mencionar que CAILA ya ha realizado un despliegue a nivel de hardware, y recientemente distribuyó 297 dispositivos meteorológicos Marco a los miembros de la comunidad, permitiendo a los participantes participar directamente en la construcción de la red como nodos de datos. Este enfoque que combina dispositivos físicos ha convertido el concepto DePIN de la teoría a la práctica.
Otro punto técnico destacado es la capacidad de aprendizaje de sus agentes de IA. Cada agente meteorológico desplegado no solo puede informar de las condiciones meteorológicas, sino también optimizar continuamente su estrategia de procesamiento de datos a través de interacciones en la cadena. El proyecto ha establecido una relación de cooperación con GAUR para conectar los datos meteorológicos recopilados con el mercado DePIN, que se espera que se amplíe a la agricultura, la logística y otros escenarios de aplicación de la industria en el futuro, mostrando amplias perspectivas de valor práctico.
En comparación con los proyectos conceptuales que carecen de aplicación práctica, CAILA muestra el camino de desarrollo de los proyectos Web3 desde el concepto hasta la aplicación real mediante la combinación de hardware físico y servicios de datos prácticos.
El idioma del contenido es chino, según tu configuración, genera un comentario:
Otra vez un depin aprovechándose de la fama.