Las trampas del éxito del utilitarismo: el ascenso y la caída de SBF
La industria de las criptomonedas siempre está llena de dramatismo. En solo dos años y medio, la valoración de una startup puede dispararse de 800 millones a 32 mil millones de dólares, un aumento del 4000%. Sin embargo, lo que es aún más sorprendente es que este antiguo gigante de la industria cayó de su pico a la orilla de la quiebra en menos de una semana. Incluso circula en línea una broma que dice: la mayoría de las personas comunes han superado a un supertrader graduado del MIT esta semana.
El protagonista de todo esto es el joven con el icónico peinado de afro: SBF.
Los seguidores del utilitarismo
SBF fue etiquetado como "eficaz altruista". Esta etiqueta no solo dejó una profunda impresión, sino que también se convirtió en su lema de vida.
El utilitarismo es una importante corriente de la ética occidental, que aboga por "buscar la máxima felicidad para el mayor número de personas". El altruismo efectivo, promovido por SBF, puede considerarse una variante del utilitarismo. Enfatiza cómo maximizar el bienestar general en situaciones específicas, incluso si esto puede significar ignorar los intereses de una minoría o ciertos principios morales.
Los altruistas eficaces buscan maximizar el valor de hacer el bien, pero con la condición de no perjudicar sus propios intereses. Esta filosofía ha llevado a algunas opiniones controvertidas, como la idea de que una persona capaz, en lugar de dedicarse directamente a la labor benéfica, debería optar por una carrera bien remunerada y luego hacer donaciones, incluso si ese trabajo puede presentar controversias morales.
SBF no solo es un creyente en esta teoría, sino también un practicante activo. Tras la crisis de FTX, personalidades reconocidas de la industria criticaron las ideas de SBF. Señalaron que este tipo de pensamiento podría llevar a las personas a acumular riqueza sin tener en cuenta los riesgos, en nombre de un "mayor bien", ignorando la importancia de una distribución justa de los recursos sociales.
Origen y práctica de la fe
El interés de SBF por el utilitarismo se remonta a cuando tenía 14 años. Como hijo de un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, tuvo contacto temprano y reflexionó profundamente sobre esta teoría. Durante su tiempo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, SBF no solo mostró un talento excepcional en matemáticas y física, sino que también discutía con frecuencia en su blog temas como el utilitarismo, el béisbol y la política.
Bajo la guía del altruismo efectivo, la carrera de SBF se desarrolló rápidamente, logrando un gran éxito y riqueza. Se comprometió a donar la mayor parte de su fortuna a organizaciones benéficas e implementó políticas como la donación del 1% de los ingresos de la empresa. También fue uno de los CEO que más donó a un candidato en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.
Incluso en tiempos de recesión en el mercado de criptomonedas, SBF todavía se comprometió a donar mil millones de dólares a obras de caridad a través de su fundación. Su estilo de vida personal también refleja esta filosofía: vegano, duerme solo cuatro horas cada noche, comparte un apartamento con otros y prácticamente no toma vacaciones.
El conflicto entre la idealidad y la realidad
Sin embargo, el éxito de SBF se debe en gran medida a la tendencia alcista general del mercado de criptomonedas después de 2018. Los éxitos continuos lo hicieron creer aún más en sus ideas y lo impulsaron a buscar logros aún mayores.
Pero lograr estos objetivos requiere una gran cantidad de fondos. Esto explica por qué SBF ha estado buscando financiación a altas valoraciones en los últimos años, reflejando su mentalidad de querer expandirse rápidamente. En un contexto de mercado en general débil, la falta de reservas de capital se ha convertido en un problema grave.
Para lograr rápidamente sus objetivos, SBF comenzó a adoptar algunas prácticas controvertidas, como ocultar la situación financiera de la empresa y usar tokens de la plataforma como colateral. Incluso después de que estallara la crisis, todavía intentó transmitir información falsa sobre las reservas de fondos al exterior. Estas acciones muestran que ya se había metido en problemas.
Reflexión y futuro
Frente a la crisis, SBF comenzó a reflexionar y a disculparse con empleados y el exterior. Reconoció que cometió errores y expresó que está buscando soluciones.
Ya sea el utilitarismo o el altruismo efectivo, para el individuo, solo son herramientas de pensamiento. La búsqueda excesiva de beneficios o la desconexión de la realidad son inaceptables. Los altruistas efectivos pueden sentirse satisfechos y felices en el proceso de práctica, pero también pueden ser demasiado optimistas y pasar por alto las condiciones reales y los problemas potenciales.
El éxito de SBF no es casualidad, al igual que la dificultad de FTX no necesariamente es el final. En el futuro, si SBF podrá resurgir, lo estaremos observando. Esta historia nos recuerda que, al perseguir ideales, también debemos mantener una clara conciencia de la realidad, equilibrar lo ideal con lo real y evitar caer en extremos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CrashHotline
· 07-08 00:06
Serie de alcistas que pierden hasta los huesos
Ver originalesResponder0
MrRightClick
· 07-06 07:03
SBF se está moviendo demasiado rápido
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· 07-05 01:54
Estafador idealista
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 07-05 01:52
Hiciste bien tus cálculos, pero al final perdiste mucho, ¿verdad?
El ascenso y la caída de SBF: el dilema del utilitarismo en la industria de los Activos Cripto
Las trampas del éxito del utilitarismo: el ascenso y la caída de SBF
La industria de las criptomonedas siempre está llena de dramatismo. En solo dos años y medio, la valoración de una startup puede dispararse de 800 millones a 32 mil millones de dólares, un aumento del 4000%. Sin embargo, lo que es aún más sorprendente es que este antiguo gigante de la industria cayó de su pico a la orilla de la quiebra en menos de una semana. Incluso circula en línea una broma que dice: la mayoría de las personas comunes han superado a un supertrader graduado del MIT esta semana.
El protagonista de todo esto es el joven con el icónico peinado de afro: SBF.
Los seguidores del utilitarismo
SBF fue etiquetado como "eficaz altruista". Esta etiqueta no solo dejó una profunda impresión, sino que también se convirtió en su lema de vida.
El utilitarismo es una importante corriente de la ética occidental, que aboga por "buscar la máxima felicidad para el mayor número de personas". El altruismo efectivo, promovido por SBF, puede considerarse una variante del utilitarismo. Enfatiza cómo maximizar el bienestar general en situaciones específicas, incluso si esto puede significar ignorar los intereses de una minoría o ciertos principios morales.
Los altruistas eficaces buscan maximizar el valor de hacer el bien, pero con la condición de no perjudicar sus propios intereses. Esta filosofía ha llevado a algunas opiniones controvertidas, como la idea de que una persona capaz, en lugar de dedicarse directamente a la labor benéfica, debería optar por una carrera bien remunerada y luego hacer donaciones, incluso si ese trabajo puede presentar controversias morales.
SBF no solo es un creyente en esta teoría, sino también un practicante activo. Tras la crisis de FTX, personalidades reconocidas de la industria criticaron las ideas de SBF. Señalaron que este tipo de pensamiento podría llevar a las personas a acumular riqueza sin tener en cuenta los riesgos, en nombre de un "mayor bien", ignorando la importancia de una distribución justa de los recursos sociales.
Origen y práctica de la fe
El interés de SBF por el utilitarismo se remonta a cuando tenía 14 años. Como hijo de un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, tuvo contacto temprano y reflexionó profundamente sobre esta teoría. Durante su tiempo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, SBF no solo mostró un talento excepcional en matemáticas y física, sino que también discutía con frecuencia en su blog temas como el utilitarismo, el béisbol y la política.
Bajo la guía del altruismo efectivo, la carrera de SBF se desarrolló rápidamente, logrando un gran éxito y riqueza. Se comprometió a donar la mayor parte de su fortuna a organizaciones benéficas e implementó políticas como la donación del 1% de los ingresos de la empresa. También fue uno de los CEO que más donó a un candidato en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.
Incluso en tiempos de recesión en el mercado de criptomonedas, SBF todavía se comprometió a donar mil millones de dólares a obras de caridad a través de su fundación. Su estilo de vida personal también refleja esta filosofía: vegano, duerme solo cuatro horas cada noche, comparte un apartamento con otros y prácticamente no toma vacaciones.
El conflicto entre la idealidad y la realidad
Sin embargo, el éxito de SBF se debe en gran medida a la tendencia alcista general del mercado de criptomonedas después de 2018. Los éxitos continuos lo hicieron creer aún más en sus ideas y lo impulsaron a buscar logros aún mayores.
Pero lograr estos objetivos requiere una gran cantidad de fondos. Esto explica por qué SBF ha estado buscando financiación a altas valoraciones en los últimos años, reflejando su mentalidad de querer expandirse rápidamente. En un contexto de mercado en general débil, la falta de reservas de capital se ha convertido en un problema grave.
Para lograr rápidamente sus objetivos, SBF comenzó a adoptar algunas prácticas controvertidas, como ocultar la situación financiera de la empresa y usar tokens de la plataforma como colateral. Incluso después de que estallara la crisis, todavía intentó transmitir información falsa sobre las reservas de fondos al exterior. Estas acciones muestran que ya se había metido en problemas.
Reflexión y futuro
Frente a la crisis, SBF comenzó a reflexionar y a disculparse con empleados y el exterior. Reconoció que cometió errores y expresó que está buscando soluciones.
Ya sea el utilitarismo o el altruismo efectivo, para el individuo, solo son herramientas de pensamiento. La búsqueda excesiva de beneficios o la desconexión de la realidad son inaceptables. Los altruistas efectivos pueden sentirse satisfechos y felices en el proceso de práctica, pero también pueden ser demasiado optimistas y pasar por alto las condiciones reales y los problemas potenciales.
El éxito de SBF no es casualidad, al igual que la dificultad de FTX no necesariamente es el final. En el futuro, si SBF podrá resurgir, lo estaremos observando. Esta historia nos recuerda que, al perseguir ideales, también debemos mantener una clara conciencia de la realidad, equilibrar lo ideal con lo real y evitar caer en extremos.