Stripe amplía su presencia en el encriptación de activos cripto, adquiere la Billetera de infraestructura de la empresa Privy
El procesador de pagos estadounidense Stripe anunció el 12 de junio un importante plan de adquisiciones, con el objetivo de adquirir la empresa de infraestructura de billetera encriptada Privy. Se espera que esta transacción se complete en las próximas semanas, y los términos específicos no se han hecho públicos. Cabe destacar que Privy seguirá operando de manera independiente, convirtiéndose en un producto autónomo bajo Stripe.
La ventaja principal de Privy radica en su innovadora tecnología de billetera integrada. Esta tecnología permite a los desarrolladores ofrecer a los usuarios una experiencia de inicio más sencilla, como la posibilidad de crear una billetera cripto sin necesidad de recordar o anotar frases de recuperación complejas. Además, la tecnología de Privy también permite a los usuarios mantener activos o realizar operaciones directamente en aplicaciones cripto compatibles, sin necesidad de conectar una billetera de terceros para realizar transacciones.
Henri Stern, cofundador y CEO de Privy, señaló que aunque las billeteras tradicionales son potentes, tienen un alto umbral de uso y solo los usuarios con conocimientos técnicos pueden manejarlas fácilmente. Esta situación ha llevado a los desarrolladores a tener que guiar a los usuarios fuera de la plataforma para comenzar a usarla, lo que afecta la experiencia del usuario y obstaculiza la tasa de conversión. Stern cree que esta resistencia limita fundamentalmente el desarrollo futuro en el campo de la encriptación.
Privy, fundada en 2021 por Stern y la ex ingeniera fundadora de Aurora Asta Li, recientemente recaudó 15 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por Ribbit Capital, llevando el total de financiamiento a más de 40 millones de dólares. Otros inversores incluyen varias conocidas firmas de capital de riesgo. Según la plataforma de datos, Privy alcanzó una valoración de 230 millones de dólares en marzo de este año.
Privy indica que su tecnología se ha implementado ampliamente en toda la industria en tres años, apoyando más de 75 millones de cuentas y 1000 equipos de desarrollo, abarcando múltiples sectores como aplicaciones de encriptación de primer nivel, startups de programas de lealtad de restaurantes y empresas de reclutamiento global.
El cofundador y CEO de Stripe, Patrick Collison, comentó sobre esta adquisición: "Estamos muy emocionados de combinar la Billetera de Privy con las funciones de flujo de fondos de Stripe y Bridge a través de una plataforma unificada, para lograr una nueva generación de servicios financieros nativos de Internet a nivel global."
Al revisar el camino de Stripe en el mundo de los Activos Cripto, se puede remontar a 2014. En ese momento, Stripe fue una de las primeras empresas en aceptar pagos en moneda Bitcoin, aunque en 2018 suspendió este servicio debido a limitaciones técnicas. Posteriormente, Stripe centró su atención en las monedas estables y en 2024 lanzó una función que admite pagos con USDC. En octubre de ese mismo año, la empresa también lanzó la función de prueba pública "Pay with Crypto", que permite a las empresas estadounidenses aceptar pagos en monedas estables.
Para mejorar su solución de transacciones transfronterizas, Stripe adquirió en noviembre de 2024 la plataforma de pagos de stablecoin Bridge por 1,100 millones de dólares, que es la adquisición más grande de la compañía hasta la fecha. Esta adquisición marca un importante movimiento de Stripe en el ámbito de las stablecoins, estableciendo las bases para optimizar sus soluciones de pago transfronterizo y expandir la infraestructura de pagos de stablecoin.
En mayo de 2025, Stripe lanzó cuentas de moneda estable en más de 100 países y regiones en todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los comerciantes a mantener fondos y realizar pagos a proveedores en el extranjero utilizando las monedas estables USDC y USDB.
Una serie de movimientos estratégicos de Stripe indica claramente que la empresa está comprometida a convertirse en el proveedor preferido de aquellos clientes que desean aumentar el apoyo a los Activos Cripto o lanzar sus propios productos de encriptación. En el contexto actual, donde las grandes empresas tecnológicas y los bancos tradicionales muestran un gran interés por la tecnología de encriptación, esta estrategia de Stripe sin duda tiene un significado importante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BTCBeliefStation
· 07-06 23:06
Finalmente encontré a papá.
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinated
· 07-05 02:57
pues el primer gigante en enriquecerse de web3
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· 07-05 02:47
Stripe está aquí para hacerse con el pastel.
Ver originalesResponder0
zkProofInThePudding
· 07-05 02:46
Otra empresa se ha sumado a la carrera del web3.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-05 02:40
¿No es solo querer aprovechar la encriptación de la billetera?
Stripe adquiere Privy: despliega la infraestructura de billetera encriptación y profundiza su estrategia Web3
Stripe amplía su presencia en el encriptación de activos cripto, adquiere la Billetera de infraestructura de la empresa Privy
El procesador de pagos estadounidense Stripe anunció el 12 de junio un importante plan de adquisiciones, con el objetivo de adquirir la empresa de infraestructura de billetera encriptada Privy. Se espera que esta transacción se complete en las próximas semanas, y los términos específicos no se han hecho públicos. Cabe destacar que Privy seguirá operando de manera independiente, convirtiéndose en un producto autónomo bajo Stripe.
La ventaja principal de Privy radica en su innovadora tecnología de billetera integrada. Esta tecnología permite a los desarrolladores ofrecer a los usuarios una experiencia de inicio más sencilla, como la posibilidad de crear una billetera cripto sin necesidad de recordar o anotar frases de recuperación complejas. Además, la tecnología de Privy también permite a los usuarios mantener activos o realizar operaciones directamente en aplicaciones cripto compatibles, sin necesidad de conectar una billetera de terceros para realizar transacciones.
Henri Stern, cofundador y CEO de Privy, señaló que aunque las billeteras tradicionales son potentes, tienen un alto umbral de uso y solo los usuarios con conocimientos técnicos pueden manejarlas fácilmente. Esta situación ha llevado a los desarrolladores a tener que guiar a los usuarios fuera de la plataforma para comenzar a usarla, lo que afecta la experiencia del usuario y obstaculiza la tasa de conversión. Stern cree que esta resistencia limita fundamentalmente el desarrollo futuro en el campo de la encriptación.
Privy, fundada en 2021 por Stern y la ex ingeniera fundadora de Aurora Asta Li, recientemente recaudó 15 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por Ribbit Capital, llevando el total de financiamiento a más de 40 millones de dólares. Otros inversores incluyen varias conocidas firmas de capital de riesgo. Según la plataforma de datos, Privy alcanzó una valoración de 230 millones de dólares en marzo de este año.
Privy indica que su tecnología se ha implementado ampliamente en toda la industria en tres años, apoyando más de 75 millones de cuentas y 1000 equipos de desarrollo, abarcando múltiples sectores como aplicaciones de encriptación de primer nivel, startups de programas de lealtad de restaurantes y empresas de reclutamiento global.
El cofundador y CEO de Stripe, Patrick Collison, comentó sobre esta adquisición: "Estamos muy emocionados de combinar la Billetera de Privy con las funciones de flujo de fondos de Stripe y Bridge a través de una plataforma unificada, para lograr una nueva generación de servicios financieros nativos de Internet a nivel global."
Al revisar el camino de Stripe en el mundo de los Activos Cripto, se puede remontar a 2014. En ese momento, Stripe fue una de las primeras empresas en aceptar pagos en moneda Bitcoin, aunque en 2018 suspendió este servicio debido a limitaciones técnicas. Posteriormente, Stripe centró su atención en las monedas estables y en 2024 lanzó una función que admite pagos con USDC. En octubre de ese mismo año, la empresa también lanzó la función de prueba pública "Pay with Crypto", que permite a las empresas estadounidenses aceptar pagos en monedas estables.
Para mejorar su solución de transacciones transfronterizas, Stripe adquirió en noviembre de 2024 la plataforma de pagos de stablecoin Bridge por 1,100 millones de dólares, que es la adquisición más grande de la compañía hasta la fecha. Esta adquisición marca un importante movimiento de Stripe en el ámbito de las stablecoins, estableciendo las bases para optimizar sus soluciones de pago transfronterizo y expandir la infraestructura de pagos de stablecoin.
En mayo de 2025, Stripe lanzó cuentas de moneda estable en más de 100 países y regiones en todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los comerciantes a mantener fondos y realizar pagos a proveedores en el extranjero utilizando las monedas estables USDC y USDB.
Una serie de movimientos estratégicos de Stripe indica claramente que la empresa está comprometida a convertirse en el proveedor preferido de aquellos clientes que desean aumentar el apoyo a los Activos Cripto o lanzar sus propios productos de encriptación. En el contexto actual, donde las grandes empresas tecnológicas y los bancos tradicionales muestran un gran interés por la tecnología de encriptación, esta estrategia de Stripe sin duda tiene un significado importante.