Recientemente, el gobierno de Ucrania ha tomado una acción notable, implementando sanciones masivas en el ámbito de los Activos Cripto de Rusia. Esta medida se origina en las acusaciones de Ucrania de que estas entidades ayudan a eludir las sanciones internacionales.
Según información confiable, el presidente de Ucrania, Zelensky, firmó oficialmente un decreto el 6 de julio, que tiene como objetivo sancionar a las personas y entidades jurídicas acusadas de ayudar a Rusia a transferir activos a través de Activos Cripto. Estas sanciones abarcan un amplio espectro, con un total de 60 empresas en la lista, de las cuales la gran mayoría (55) son empresas registradas en la Federación Rusa.
Estas entidades sancionadas abarcan múltiples aspectos del ecosistema de Activos Cripto, incluyendo 19 grandes empresas de minería de moneda, 17 operadores de sistemas de información de activos financieros digitales, 19 empresas que se consideran componentes importantes de la infraestructura financiera de Rusia, así como 5 operadores de intercambios de criptomonedas que se alegó participaron en la evasión de sanciones.
Es importante señalar que estas sanciones no solo van dirigidas a las empresas, sino que también incluyen a 73 personas. Estas personas son principalmente directivos, propietarios de las empresas sancionadas, así como algunos funcionarios del banco central de Rusia.
Esta acción destaca la seria preocupación del gobierno de Ucrania sobre la posibilidad de que los Activos Cripto se utilicen para eludir sanciones. Al mismo tiempo, también refleja que, en el actual contexto geopolítico, el ámbito de los Activos Cripto enfrenta cada vez más presión y desafíos regulatorios.
Esta acción de sanciones masivas sin duda tendrá un impacto significativo en la industria de Activos Cripto de Rusia, lo que podría llevar a que estas entidades sancionadas enfrenten más obstáculos en el mercado internacional. Al mismo tiempo, también envía un mensaje claro a la comunidad global de Activos Cripto: el uso de activos encriptados será objeto de un escrutinio más estricto en el complejo contexto de las relaciones internacionales.
Con el desarrollo continuo de la situación, estaremos atentos a los efectos reales de estas medidas sancionadoras, así como a las posibles respuestas de la industria de Activos Cripto de Rusia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Compartir
Comentar
0/400
DiamondHands
· 07-10 00:36
¿Otra vez tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
ShitcoinConnoisseur
· 07-09 23:14
¿De qué sirve este tipo de sanciones?
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· 07-09 01:12
alcista ah Zezi realmente hace un gran trabajo
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 07-07 01:49
hipótesis: las sanciones crean nuevos túneles cuánticos en el multiverso cripto...
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· 07-07 01:42
¿De qué sirve esta sanción? La transferencia sigue siendo la misma.
Ver originalesResponder0
AlphaBrain
· 07-07 01:38
Las sanciones son tan impresionantes.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· 07-07 01:36
Ay, ¿qué más sancionar en el mundo Cripto? No sirve de nada.
Recientemente, el gobierno de Ucrania ha tomado una acción notable, implementando sanciones masivas en el ámbito de los Activos Cripto de Rusia. Esta medida se origina en las acusaciones de Ucrania de que estas entidades ayudan a eludir las sanciones internacionales.
Según información confiable, el presidente de Ucrania, Zelensky, firmó oficialmente un decreto el 6 de julio, que tiene como objetivo sancionar a las personas y entidades jurídicas acusadas de ayudar a Rusia a transferir activos a través de Activos Cripto. Estas sanciones abarcan un amplio espectro, con un total de 60 empresas en la lista, de las cuales la gran mayoría (55) son empresas registradas en la Federación Rusa.
Estas entidades sancionadas abarcan múltiples aspectos del ecosistema de Activos Cripto, incluyendo 19 grandes empresas de minería de moneda, 17 operadores de sistemas de información de activos financieros digitales, 19 empresas que se consideran componentes importantes de la infraestructura financiera de Rusia, así como 5 operadores de intercambios de criptomonedas que se alegó participaron en la evasión de sanciones.
Es importante señalar que estas sanciones no solo van dirigidas a las empresas, sino que también incluyen a 73 personas. Estas personas son principalmente directivos, propietarios de las empresas sancionadas, así como algunos funcionarios del banco central de Rusia.
Esta acción destaca la seria preocupación del gobierno de Ucrania sobre la posibilidad de que los Activos Cripto se utilicen para eludir sanciones. Al mismo tiempo, también refleja que, en el actual contexto geopolítico, el ámbito de los Activos Cripto enfrenta cada vez más presión y desafíos regulatorios.
Esta acción de sanciones masivas sin duda tendrá un impacto significativo en la industria de Activos Cripto de Rusia, lo que podría llevar a que estas entidades sancionadas enfrenten más obstáculos en el mercado internacional. Al mismo tiempo, también envía un mensaje claro a la comunidad global de Activos Cripto: el uso de activos encriptados será objeto de un escrutinio más estricto en el complejo contexto de las relaciones internacionales.
Con el desarrollo continuo de la situación, estaremos atentos a los efectos reales de estas medidas sancionadoras, así como a las posibles respuestas de la industria de Activos Cripto de Rusia.