Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, desatando un intenso debate en el mercado, la encriptación ecológica se enfrenta a nuevas oportunidades
Bitcoin ha superado recientemente la barrera de los 118,400 dólares, estableciendo nuevamente un precio máximo histórico. Este acontecimiento trascendental ha reavivado la atención del mercado sobre su escasez y propiedades de refugio. Este aumento no es un evento aislado, sino el resultado de múltiples factores que actúan en conjunto, incluyendo la entrada de capital institucional, el calentamiento del mercado de ETFs, ajustes en la política macroeconómica de Estados Unidos y cambios en las expectativas del mercado.
Bitcoin no solo ha logrado superar con éxito el nivel de resistencia clave de 112,000 dólares, sino que también el análisis técnico a corto plazo muestra que aún tiene momentum para seguir subiendo. En el contexto de la continua expansión de la oferta de dólares, el fundador de un conocido intercambio de encriptación expresó a los inversores que se perdieron esta ola de mercado: "Todavía hay oportunidades de compra durante las correcciones, recuerden que la oferta total de Bitcoin es fija."
Estas declaraciones no son solo palabras de aliento simples, sino que también reafirman la lógica central de Bitcoin como un activo deflacionario. Cuando la expansión de la oferta monetaria global y la devaluación de las monedas fiduciarias se convierten en un fenómeno estructural, Bitcoin sigue manteniendo su límite de suministro fijo de 21 millones de monedas. Es notable que más del 95% de Bitcoin ya ha sido minado, y a medida que los ingresos de los mineros dependen cada vez más de las tarifas de transacción, así como la implementación gradual de soluciones de escalado como la red Lightning, la estructura general de oferta y demanda de este activo encriptación se está volviendo cada vez más tensa.
Desde el punto de vista del análisis técnico, los analistas señalan que el gráfico diario de Bitcoin está formando un "patrón de taza y asa"; si se puede mantener por encima de 112,000 dólares, se espera que en los próximos meses desafíe el máximo de 230,000 dólares. Si esta fase de subida se materializa, sin duda atraerá la atención de todo el ecosistema de encriptación, atrayendo más fondos especulativos al mercado.
En el actual entorno macroeconómico global de rápida transformación, la demanda del mercado por conceptos como "desdolarización", "oro digital" y "oferta limitada" está aumentando día a día. Con el gobierno de EE. UU. considerando reiniciar las políticas arancelarias, las actas de la reunión de la Reserva Federal emitiendo señales de recorte de tasas, y los inversores institucionales comenzando a posicionarse para una nueva ronda de tenencias a largo plazo, el precio de Bitcoin y el flujo de capital dentro de su ecosistema están mostrando un efecto de correlación evidente. Esto no solo marca un pico temporal en los precios de los activos, sino que también presagia que todo el mercado de encriptación está avanzando hacia un importante punto de inflexión hacia una mayor madurez.
La reacción en cadena provocada por el nuevo récord histórico del Bitcoin no solo refleja el reconocimiento general de los fondos sobre su capacidad de enfrentar la inflación, su verificabilidad y escasez, sino que también ofrece un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones innovadoras construidas en torno a activos centrales. Tanto los indicadores técnicos a corto plazo como la estructura de oferta y demanda a largo plazo indican que el momento actual no es el final, sino el comienzo de un nuevo ciclo. Para los inversores que se perdieron este aumento, tal vez sea cierto lo que dice un conocido en la industria: en lugar de lamentarse, es mejor esperar la próxima oportunidad, porque el verdadero valor no radica en la volatilidad de los precios a corto plazo, sino en una comprensión profunda de la lógica de la oferta y la evolución del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RunWithRugs
· 07-19 15:23
Ya empecé a cavar el agujero, ¿estás nervioso?
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· 07-18 22:08
El mercado verde me ciega los ojos
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-18 22:06
El próximo objetivo es la luna.
Ver originalesResponder0
CryptoAdventurer
· 07-18 22:05
Solo 110,000. Los que compran la caída todavía están esperando que caiga por debajo de 10w.
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· 07-18 22:01
Acabo de hacer una prueba, es un claro bajista, así de real.
Bitcoin supera los 118,400 dólares alcanzando un nuevo máximo, el capital institucional fluye hacia el ETF.
Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, desatando un intenso debate en el mercado, la encriptación ecológica se enfrenta a nuevas oportunidades
Bitcoin ha superado recientemente la barrera de los 118,400 dólares, estableciendo nuevamente un precio máximo histórico. Este acontecimiento trascendental ha reavivado la atención del mercado sobre su escasez y propiedades de refugio. Este aumento no es un evento aislado, sino el resultado de múltiples factores que actúan en conjunto, incluyendo la entrada de capital institucional, el calentamiento del mercado de ETFs, ajustes en la política macroeconómica de Estados Unidos y cambios en las expectativas del mercado.
Bitcoin no solo ha logrado superar con éxito el nivel de resistencia clave de 112,000 dólares, sino que también el análisis técnico a corto plazo muestra que aún tiene momentum para seguir subiendo. En el contexto de la continua expansión de la oferta de dólares, el fundador de un conocido intercambio de encriptación expresó a los inversores que se perdieron esta ola de mercado: "Todavía hay oportunidades de compra durante las correcciones, recuerden que la oferta total de Bitcoin es fija."
Estas declaraciones no son solo palabras de aliento simples, sino que también reafirman la lógica central de Bitcoin como un activo deflacionario. Cuando la expansión de la oferta monetaria global y la devaluación de las monedas fiduciarias se convierten en un fenómeno estructural, Bitcoin sigue manteniendo su límite de suministro fijo de 21 millones de monedas. Es notable que más del 95% de Bitcoin ya ha sido minado, y a medida que los ingresos de los mineros dependen cada vez más de las tarifas de transacción, así como la implementación gradual de soluciones de escalado como la red Lightning, la estructura general de oferta y demanda de este activo encriptación se está volviendo cada vez más tensa.
Desde el punto de vista del análisis técnico, los analistas señalan que el gráfico diario de Bitcoin está formando un "patrón de taza y asa"; si se puede mantener por encima de 112,000 dólares, se espera que en los próximos meses desafíe el máximo de 230,000 dólares. Si esta fase de subida se materializa, sin duda atraerá la atención de todo el ecosistema de encriptación, atrayendo más fondos especulativos al mercado.
En el actual entorno macroeconómico global de rápida transformación, la demanda del mercado por conceptos como "desdolarización", "oro digital" y "oferta limitada" está aumentando día a día. Con el gobierno de EE. UU. considerando reiniciar las políticas arancelarias, las actas de la reunión de la Reserva Federal emitiendo señales de recorte de tasas, y los inversores institucionales comenzando a posicionarse para una nueva ronda de tenencias a largo plazo, el precio de Bitcoin y el flujo de capital dentro de su ecosistema están mostrando un efecto de correlación evidente. Esto no solo marca un pico temporal en los precios de los activos, sino que también presagia que todo el mercado de encriptación está avanzando hacia un importante punto de inflexión hacia una mayor madurez.
La reacción en cadena provocada por el nuevo récord histórico del Bitcoin no solo refleja el reconocimiento general de los fondos sobre su capacidad de enfrentar la inflación, su verificabilidad y escasez, sino que también ofrece un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones innovadoras construidas en torno a activos centrales. Tanto los indicadores técnicos a corto plazo como la estructura de oferta y demanda a largo plazo indican que el momento actual no es el final, sino el comienzo de un nuevo ciclo. Para los inversores que se perdieron este aumento, tal vez sea cierto lo que dice un conocido en la industria: en lugar de lamentarse, es mejor esperar la próxima oportunidad, porque el verdadero valor no radica en la volatilidad de los precios a corto plazo, sino en una comprensión profunda de la lógica de la oferta y la evolución del mercado.