Perspectivas sobre el ciclo de liquidez global: situación actual y tendencias futuras
En el largo proceso del desarrollo económico, la gran riqueza heredada a través de generaciones a menudo nace en los puntos de inflexión de la transición de la contracción a la expansión. Por lo tanto, captar con precisión el ritmo del ciclo de Liquidez es crucial para una asignación de activos precisa. Exploremos juntos la situación económica actual y las posibles direcciones futuras.
Importancia del ciclo de liquidez
La política de liquidez del banco central actúa como el lubricante de esta gigantesca máquina que es la economía global. Una inyección excesiva puede llevar a un "sobrecalentamiento" de la economía, mientras que una retirada excesiva puede hacer que la economía se "atasque". Comprender el pulso del ciclo de liquidez nos permite prever la prosperidad y la recesión del mercado.
Las cuatro etapas de la liquidez de 2020 a 2025
Fase de auge (2020-2021)
El banco central ha adoptado una política de expansión sin precedentes: las tasas de interés se reducen a cero, la escala de la flexibilización cuantitativa alcanza un récord histórico y se implementa un enorme plan de estímulo fiscal. El crecimiento de la oferta monetaria global ha alcanzado su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Etapa de agotamiento (2021-2022)
Las tasas de interés han aumentado drásticamente, la contracción cuantitativa ha comenzado y los planes de rescate se están retirando gradualmente. En 2022, el mercado de bonos sufrió la mayor caída de su historia, aproximadamente del 17%.
Etapa estable (2022-2024)
La política mantiene una postura restrictiva, y los responsables de la toma de decisiones mantienen la política actual para controlar la inflación.
Fase de transición inicial (2024-2025)
El mundo comienza a reducir las tasas de interés y a aflojar gradualmente las políticas; aunque las tasas siguen siendo relativamente altas, ya muestran una tendencia a la baja.
Análisis de la situación a medio plazo en 2025
Actualmente nos encontramos en la frontera entre la fase estable y la fase de transición inicial. Las tasas de interés siguen siendo altas, la contracción cuantitativa continúa, pero a menos que ocurra un impacto significativo, el próximo paso probablemente continuará en dirección a la flexibilización.
Interpretación del indicador de apalancamiento de liquidez
A través de la comparación de los indicadores clave de 2017, 2021 y 2025, podemos ver claramente la evolución de la política de Liquidez:
Reducción de tasas: En 2017, el mundo estaba en un ciclo de aumento de tasas, en 2021 se redujeron de manera urgente a cerca de cero, y en 2025 las tasas se mantienen en niveles altos pero ya hay señales de reducción.
Expansión/contracción cuantitativa: En 2017, Estados Unidos comenzó a reducir su balance, mientras que otros bancos centrales aún estaban ampliando su balance. En 2020-2021, se lanzó una gran expansión cuantitativa a nivel mundial. En 2025, la postura de política se invirtió, la Reserva Federal continuó restringiendo, Japón mantuvo una política de expansión y China optó por inyectar Liquidez de manera selectiva.
Indicadores clave a mitad de 2025
Reducción de tasas: La tasa de política se mantiene alta, y podría haber una pequeña reducción a finales de año por primera vez.
Políticas cuantitativas: la contracción cuantitativa sigue en curso, no se ha implementado una nueva política de flexibilización, pero ya han aparecido señales tempranas de estímulo.
Señales de mercado a seguir de cerca
La tasa de inflación se reduce al 2% y los formuladores de políticas anuncian un equilibrio de riesgos
Pausa en la contracción cuantitativa
El diferencial FRA-OIS a tres meses supera los 25 puntos básicos o la tasa de recompra aumenta repentinamente.
China reduce completamente la tasa de reserva de depósitos en 25 puntos básicos
Conclusión
La economía actual aún no ha entrado en una fase de aumento de liquidez generalizado. Antes de que la mayoría de los indicadores de liquidez se dirijan hacia una política más flexible, el mercado podría seguir mostrando características de fluctuación en la aversión al riesgo, sin haber entrado en una verdadera fase de euforia. Los inversores deben estar atentos a las señales clave mencionadas anteriormente para prepararse para los cambios futuros del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
GasWrangler
· 07-22 01:28
jaja, los federales están imprimiendo dinero de nuevo... movimiento clásico. he visto esta película antes, la verdad.
Ver originalesResponder0
DarkPoolWatcher
· 07-22 00:26
El mercado bajista es la mejor oportunidad para ganar dinero.
Ver originalesResponder0
ContractFreelancer
· 07-19 07:22
¡También hay que aprender a ver las tendencias al jugar con contratos, jaja!
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· 07-19 07:18
¡Sigue la ola zk para encontrar la próxima oportunidad de 10x!
Ver originalesResponder0
FomoAnxiety
· 07-19 07:12
No vengas riendo y bromeando, ¿quién no tiene miedo en el fondo?
Perspectivas sobre el ciclo de liquidez global y las tendencias económicas para 2025
Perspectivas sobre el ciclo de liquidez global: situación actual y tendencias futuras
En el largo proceso del desarrollo económico, la gran riqueza heredada a través de generaciones a menudo nace en los puntos de inflexión de la transición de la contracción a la expansión. Por lo tanto, captar con precisión el ritmo del ciclo de Liquidez es crucial para una asignación de activos precisa. Exploremos juntos la situación económica actual y las posibles direcciones futuras.
Importancia del ciclo de liquidez
La política de liquidez del banco central actúa como el lubricante de esta gigantesca máquina que es la economía global. Una inyección excesiva puede llevar a un "sobrecalentamiento" de la economía, mientras que una retirada excesiva puede hacer que la economía se "atasque". Comprender el pulso del ciclo de liquidez nos permite prever la prosperidad y la recesión del mercado.
Las cuatro etapas de la liquidez de 2020 a 2025
Fase de auge (2020-2021)
El banco central ha adoptado una política de expansión sin precedentes: las tasas de interés se reducen a cero, la escala de la flexibilización cuantitativa alcanza un récord histórico y se implementa un enorme plan de estímulo fiscal. El crecimiento de la oferta monetaria global ha alcanzado su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Etapa de agotamiento (2021-2022)
Las tasas de interés han aumentado drásticamente, la contracción cuantitativa ha comenzado y los planes de rescate se están retirando gradualmente. En 2022, el mercado de bonos sufrió la mayor caída de su historia, aproximadamente del 17%.
Etapa estable (2022-2024)
La política mantiene una postura restrictiva, y los responsables de la toma de decisiones mantienen la política actual para controlar la inflación.
Fase de transición inicial (2024-2025)
El mundo comienza a reducir las tasas de interés y a aflojar gradualmente las políticas; aunque las tasas siguen siendo relativamente altas, ya muestran una tendencia a la baja.
Análisis de la situación a medio plazo en 2025
Actualmente nos encontramos en la frontera entre la fase estable y la fase de transición inicial. Las tasas de interés siguen siendo altas, la contracción cuantitativa continúa, pero a menos que ocurra un impacto significativo, el próximo paso probablemente continuará en dirección a la flexibilización.
Interpretación del indicador de apalancamiento de liquidez
A través de la comparación de los indicadores clave de 2017, 2021 y 2025, podemos ver claramente la evolución de la política de Liquidez:
Reducción de tasas: En 2017, el mundo estaba en un ciclo de aumento de tasas, en 2021 se redujeron de manera urgente a cerca de cero, y en 2025 las tasas se mantienen en niveles altos pero ya hay señales de reducción.
Expansión/contracción cuantitativa: En 2017, Estados Unidos comenzó a reducir su balance, mientras que otros bancos centrales aún estaban ampliando su balance. En 2020-2021, se lanzó una gran expansión cuantitativa a nivel mundial. En 2025, la postura de política se invirtió, la Reserva Federal continuó restringiendo, Japón mantuvo una política de expansión y China optó por inyectar Liquidez de manera selectiva.
Indicadores clave a mitad de 2025
Señales de mercado a seguir de cerca
Conclusión
La economía actual aún no ha entrado en una fase de aumento de liquidez generalizado. Antes de que la mayoría de los indicadores de liquidez se dirijan hacia una política más flexible, el mercado podría seguir mostrando características de fluctuación en la aversión al riesgo, sin haber entrado en una verdadera fase de euforia. Los inversores deben estar atentos a las señales clave mencionadas anteriormente para prepararse para los cambios futuros del mercado.