Estrategias de operación y subida de la comunidad Web3
En el actual campo de Web3, construir una comunidad exitosa requiere comenzar con 100 embajadores reales. Este concepto proviene de la teoría de "1000 verdaderos fanáticos" de la era temprana de Internet, pero en el entorno de Web3, 100 embajadores reales son suficientes para formar una base comunitaria efectiva.
El programa de embajadores es una estrategia clave. Se puede atraer a embajadores potenciales a través de la participación en proyectos de incubación, reclutando un nuevo grupo de embajadores cada trimestre y seleccionando a las 100-200 personas más activas. Se les asignan tareas específicas a los embajadores, como pruebas de productos, recolección de comentarios, etc., y se les otorgan recompensas escalonadas según el grado de finalización. A través de incentivos en tokens, se puede fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto, formando un núcleo comunitario estable y a largo plazo.
Atraer a los usuarios iniciales tiene tres direcciones: para los usuarios finales, se pueden establecer recompensas por tareas basadas en comportamientos reales; para los clientes B2B, es necesario mantener relaciones a largo plazo y demostrar el valor del producto a través de la validación de conceptos; para los desarrolladores, se pueden organizar actividades de pruebas de incentivos. Se sugiere que la red de pruebas se controle entre 3 y 4 semanas, ya que el enfoque a corto plazo tiene mejores resultados.
Antes de la emisión del token, es necesario estar completamente preparado:
Crear una comunidad activa en las redes sociales
Optimizar la publicación de contenido oficial y la colaboración con KOL
Comunicar con el sitio web de seguimiento de tokens para su inclusión con anticipación
Crear contenido largo de alta calidad
Establecer relaciones a largo plazo con los medios
Participar de manera específica en actividades de la industria
Colaborar con instituciones de investigación autorizadas para aumentar la credibilidad del proyecto
El equipo de gestión de embajadores debe tener en cuenta que la tasa de retención suele ser solo del 20-40%, y se necesita un suministro continuo de nueva sangre. Se sugiere establecer un gerente de comunidad dedicado a la gestión de embajadores. Los embajadores suelen provenir de más de 40 países, siendo Nigeria, Vietnam y Corea del Sur las regiones más activas.
A través de incentivos con tokens se puede vincular a los embajadores con los intereses del proyecto, siendo más efectivo que un simple incentivo en efectivo. La clave es persuadir a los embajadores mediante el progreso continuo del proyecto, fortaleciendo su confianza en el valor del token. En general, construir una comunidad activa de Web3 requiere esfuerzo a largo plazo, pero comenzando con 100 embajadores reales, se puede formar gradualmente un ciclo virtuoso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MiningDisasterSurvivor
· 07-20 17:49
¿Embajador de la comunidad? No es más que una nueva trampa para emitir moneda y sacar dinero, mira cuántos proyectos siguen este mismo patrón.
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· 07-19 22:31
Cupones de clip maestro hasta tiene miedo.
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-19 15:19
se detectó un alto riesgo de dumping de tokens por parte de los llamados "embajadores" tbh
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· 07-19 15:19
Cien tontos son suficientes.
Ver originalesResponder0
ProxyCollector
· 07-19 15:18
Una bandeja de BTC huele realmente bien.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-19 15:17
no sería mejor hacer un Airdrop
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· 07-19 15:16
Cuantos menos embajadores, más natural es el evento.
Núcleo de operación de la comunidad Web3: de 100 embajadores reales a la prosperidad del ecosistema
Estrategias de operación y subida de la comunidad Web3
En el actual campo de Web3, construir una comunidad exitosa requiere comenzar con 100 embajadores reales. Este concepto proviene de la teoría de "1000 verdaderos fanáticos" de la era temprana de Internet, pero en el entorno de Web3, 100 embajadores reales son suficientes para formar una base comunitaria efectiva.
El programa de embajadores es una estrategia clave. Se puede atraer a embajadores potenciales a través de la participación en proyectos de incubación, reclutando un nuevo grupo de embajadores cada trimestre y seleccionando a las 100-200 personas más activas. Se les asignan tareas específicas a los embajadores, como pruebas de productos, recolección de comentarios, etc., y se les otorgan recompensas escalonadas según el grado de finalización. A través de incentivos en tokens, se puede fortalecer la conexión entre los embajadores y el proyecto, formando un núcleo comunitario estable y a largo plazo.
Atraer a los usuarios iniciales tiene tres direcciones: para los usuarios finales, se pueden establecer recompensas por tareas basadas en comportamientos reales; para los clientes B2B, es necesario mantener relaciones a largo plazo y demostrar el valor del producto a través de la validación de conceptos; para los desarrolladores, se pueden organizar actividades de pruebas de incentivos. Se sugiere que la red de pruebas se controle entre 3 y 4 semanas, ya que el enfoque a corto plazo tiene mejores resultados.
Antes de la emisión del token, es necesario estar completamente preparado:
El equipo de gestión de embajadores debe tener en cuenta que la tasa de retención suele ser solo del 20-40%, y se necesita un suministro continuo de nueva sangre. Se sugiere establecer un gerente de comunidad dedicado a la gestión de embajadores. Los embajadores suelen provenir de más de 40 países, siendo Nigeria, Vietnam y Corea del Sur las regiones más activas.
A través de incentivos con tokens se puede vincular a los embajadores con los intereses del proyecto, siendo más efectivo que un simple incentivo en efectivo. La clave es persuadir a los embajadores mediante el progreso continuo del proyecto, fortaleciendo su confianza en el valor del token. En general, construir una comunidad activa de Web3 requiere esfuerzo a largo plazo, pero comenzando con 100 embajadores reales, se puede formar gradualmente un ciclo virtuoso.