Finanzas descentralizadas y Activos Cripto: Predicciones de las 10 principales tendencias para 2023
1. El potencial del mercado de opciones de Finanzas descentralizadas es enorme
Con el aumento de la volatilidad del mercado, se espera que el mercado de opciones DeFi experimente un rápido desarrollo. Los datos del mercado financiero tradicional muestran que el comercio de opciones tiene un enorme potencial de ingresos. Sin embargo, para que las opciones DeFi se conviertan en algo mainstream, aún se necesita mejorar en áreas como la experiencia del usuario y la operación en dispositivos móviles.
Actualmente, el comercio de opciones en Finanzas descentralizadas todavía presenta una alta asimetría de información. Si se pudiera desarrollar una plataforma de opciones en Finanzas descentralizadas que sea fácil de usar y con un umbral bajo, sería posible obtener ganancias considerables. Algunos proyectos en la industria están trabajando en esta dirección, pero todavía hay una distancia considerable hasta el objetivo ideal.
2. La blockchain modular se convierte en un tema candente
En 2023, se espera que las cadenas de bloques modulares se conviertan en un tema candente en la industria. Este concepto se considera clave para que la cadena de bloques logre finalmente la escalabilidad. Algunos proyectos emergentes, así como los ecosistemas de cadenas de bloques existentes, se beneficiarán de esta tendencia.
La estructura modular permite que la blockchain agregue nuevas funciones y nuevos protocolos de manera más eficiente, mejorando así la capacidad de procesamiento de transacciones y la escalabilidad. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que la valoración de los tokens de algunos nuevos proyectos puede ser alta.
3. Ethereum se espera que tenga un mejor rendimiento que Bitcoin
El movimiento de Bitcoin está estrechamente relacionado con la política monetaria, y la actual política de flexibilización monetaria ha sido suspendida. En comparación, el rendimiento de Ethereum podría ser más destacado, lo que se debe principalmente al desarrollo de soluciones de escalado Layer 2/Layer 3, nuevas oportunidades de ingresos, el aumento de actividades en Finanzas descentralizadas y NFT, así como su ventaja en sostenibilidad ambiental.
A pesar de ello, la "transformación de paradigma" en la que Ethereum supera a Bitcoin para convertirse en el Activos Cripto de mayor capitalización de mercado puede no ocurrir a corto plazo.
4. Se manifiesta el potencial de los tokens Soulbound (SBT)
El concepto de token Soulbound se propone para ayudar a que Web3 se conecte mejor con la economía del mundo real. Este token no transferible representa la verdadera identidad en cadena del usuario y promete llevar los activos y identidades del mundo real a la blockchain, simplificando la representación de activos y las formas de transacción.
La clave del éxito de SBT radica en si se pueden desarrollar casos de uso que realmente tengan valor aplicado.
5. Activos del mundo real ayudan a mejorar los rendimientos de Finanzas descentralizadas
Con la madurez de la industria de Finanzas descentralizadas, cada vez más protocolos podrían beneficiarse de la encriptación y de activos del mundo real (RWA) para aumentar los rendimientos. Algunos proyectos de DeFi están explorando cómo introducir los rendimientos de las finanzas tradicionales en su ecosistema, lo que también podría crear oportunidades para que las instituciones financieras tradicionales ingresen al campo de DeFi.
6. La creciente competencia de DEX impulsa la diversificación de modelos de negocio
La competencia en el ámbito de los intercambios descentralizados (DEX) se está intensificando, lo que impulsará la aparición de modelos comerciales más diversos. Muchos DEX han comenzado a agregar nuevas funciones y a expandirse a otras redes de blockchain.
La eficiencia del capital en el mercado al contado se ha convertido en un factor clave para la supervivencia de los DEX. Algunos proyectos que tienen dificultades para competir en este aspecto pueden lanzar nuevas funciones fuera del comercio para diversificar sus negocios. Además, con la expiración de ciertas licencias, es posible que veamos aparecer nuevas versiones de DEX y proyectos bifurcados.
7. El metaverso y la tecnología VR vuelven a generar atención
Con la posibilidad de que grandes empresas tecnológicas lancen dispositivos de realidad virtual, el interés del mundo cripto por el metaverso descentralizado podría reavivarse. Los proyectos de metaverso cripto que puedan acceder a tiendas de aplicaciones convencionales o plataformas de VR podrían obtener ventajas significativas, ya que esto les permitiría llegar a nuevas audiencias y mercados.
8. Crecimiento de productos DeFi simplificados
A medida que las Finanzas descentralizadas se vuelven cada vez más complejas, el umbral de entrada para nuevos usuarios sigue aumentando. Para atraer a más usuarios, cada protocolo puede lanzar versiones simplificadas de sus funciones principales. Estos productos fáciles de usar ayudarán a los nuevos usuarios a comprender y utilizar más fácilmente los protocolos de Finanzas descentralizadas, aumentando así la tasa de adopción de las Finanzas descentralizadas.
9. Los gigantes de Web2 podrían integrar la tecnología NFT
Algunas plataformas principales ya han mostrado el potencial camino de los NFT hacia la corriente principal. En el futuro, podría haber más empresas de Web2 que introduzcan la tecnología NFT de manera que los usuarios no lo noten. El trabajo de algunos proyectos de blockchain ha hecho posible que estas empresas integren la tecnología NFT de manera fluida.
10. La llegada de la nueva generación de monederos de hardware
Los eventos de 2022 destacaron la importancia de la autogestión de los Activos Cripto. Se lanzará una nueva generación de monederos de hardware, que promete mejorar la experiencia del usuario, la integración de DApp y la recuperación de activos. Estos nuevos monederos de hardware facilitarán a los usuarios el almacenamiento seguro de Activos Cripto y el acceso al ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketGardener
· 07-22 18:38
¿Esta ola puede volver a marcar un nuevo mínimo?
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· 07-20 04:54
Los jóvenes que no hacen Opciones equivalen a estar desempleados.
Ver originalesResponder0
SnapshotStriker
· 07-19 19:18
¿Cómo se juegan las Opciones? Creo que es muy difícil.
Ver originalesResponder0
rugged_again
· 07-19 19:17
Copiar tareas es copiar tareas, ¿quién no ha pasado por tendencias?
Ver originalesResponder0
AllTalkLongTrader
· 07-19 19:12
No toques las Opciones si eres bajista, con una sola jugada es suficiente.
Finanzas descentralizadas y Activos Cripto: las diez principales tendencias de 2023. El mercado de Opciones y blockchain modular merece seguir.
Finanzas descentralizadas y Activos Cripto: Predicciones de las 10 principales tendencias para 2023
1. El potencial del mercado de opciones de Finanzas descentralizadas es enorme
Con el aumento de la volatilidad del mercado, se espera que el mercado de opciones DeFi experimente un rápido desarrollo. Los datos del mercado financiero tradicional muestran que el comercio de opciones tiene un enorme potencial de ingresos. Sin embargo, para que las opciones DeFi se conviertan en algo mainstream, aún se necesita mejorar en áreas como la experiencia del usuario y la operación en dispositivos móviles.
Actualmente, el comercio de opciones en Finanzas descentralizadas todavía presenta una alta asimetría de información. Si se pudiera desarrollar una plataforma de opciones en Finanzas descentralizadas que sea fácil de usar y con un umbral bajo, sería posible obtener ganancias considerables. Algunos proyectos en la industria están trabajando en esta dirección, pero todavía hay una distancia considerable hasta el objetivo ideal.
2. La blockchain modular se convierte en un tema candente
En 2023, se espera que las cadenas de bloques modulares se conviertan en un tema candente en la industria. Este concepto se considera clave para que la cadena de bloques logre finalmente la escalabilidad. Algunos proyectos emergentes, así como los ecosistemas de cadenas de bloques existentes, se beneficiarán de esta tendencia.
La estructura modular permite que la blockchain agregue nuevas funciones y nuevos protocolos de manera más eficiente, mejorando así la capacidad de procesamiento de transacciones y la escalabilidad. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta que la valoración de los tokens de algunos nuevos proyectos puede ser alta.
3. Ethereum se espera que tenga un mejor rendimiento que Bitcoin
El movimiento de Bitcoin está estrechamente relacionado con la política monetaria, y la actual política de flexibilización monetaria ha sido suspendida. En comparación, el rendimiento de Ethereum podría ser más destacado, lo que se debe principalmente al desarrollo de soluciones de escalado Layer 2/Layer 3, nuevas oportunidades de ingresos, el aumento de actividades en Finanzas descentralizadas y NFT, así como su ventaja en sostenibilidad ambiental.
A pesar de ello, la "transformación de paradigma" en la que Ethereum supera a Bitcoin para convertirse en el Activos Cripto de mayor capitalización de mercado puede no ocurrir a corto plazo.
4. Se manifiesta el potencial de los tokens Soulbound (SBT)
El concepto de token Soulbound se propone para ayudar a que Web3 se conecte mejor con la economía del mundo real. Este token no transferible representa la verdadera identidad en cadena del usuario y promete llevar los activos y identidades del mundo real a la blockchain, simplificando la representación de activos y las formas de transacción.
La clave del éxito de SBT radica en si se pueden desarrollar casos de uso que realmente tengan valor aplicado.
5. Activos del mundo real ayudan a mejorar los rendimientos de Finanzas descentralizadas
Con la madurez de la industria de Finanzas descentralizadas, cada vez más protocolos podrían beneficiarse de la encriptación y de activos del mundo real (RWA) para aumentar los rendimientos. Algunos proyectos de DeFi están explorando cómo introducir los rendimientos de las finanzas tradicionales en su ecosistema, lo que también podría crear oportunidades para que las instituciones financieras tradicionales ingresen al campo de DeFi.
6. La creciente competencia de DEX impulsa la diversificación de modelos de negocio
La competencia en el ámbito de los intercambios descentralizados (DEX) se está intensificando, lo que impulsará la aparición de modelos comerciales más diversos. Muchos DEX han comenzado a agregar nuevas funciones y a expandirse a otras redes de blockchain.
La eficiencia del capital en el mercado al contado se ha convertido en un factor clave para la supervivencia de los DEX. Algunos proyectos que tienen dificultades para competir en este aspecto pueden lanzar nuevas funciones fuera del comercio para diversificar sus negocios. Además, con la expiración de ciertas licencias, es posible que veamos aparecer nuevas versiones de DEX y proyectos bifurcados.
7. El metaverso y la tecnología VR vuelven a generar atención
Con la posibilidad de que grandes empresas tecnológicas lancen dispositivos de realidad virtual, el interés del mundo cripto por el metaverso descentralizado podría reavivarse. Los proyectos de metaverso cripto que puedan acceder a tiendas de aplicaciones convencionales o plataformas de VR podrían obtener ventajas significativas, ya que esto les permitiría llegar a nuevas audiencias y mercados.
8. Crecimiento de productos DeFi simplificados
A medida que las Finanzas descentralizadas se vuelven cada vez más complejas, el umbral de entrada para nuevos usuarios sigue aumentando. Para atraer a más usuarios, cada protocolo puede lanzar versiones simplificadas de sus funciones principales. Estos productos fáciles de usar ayudarán a los nuevos usuarios a comprender y utilizar más fácilmente los protocolos de Finanzas descentralizadas, aumentando así la tasa de adopción de las Finanzas descentralizadas.
9. Los gigantes de Web2 podrían integrar la tecnología NFT
Algunas plataformas principales ya han mostrado el potencial camino de los NFT hacia la corriente principal. En el futuro, podría haber más empresas de Web2 que introduzcan la tecnología NFT de manera que los usuarios no lo noten. El trabajo de algunos proyectos de blockchain ha hecho posible que estas empresas integren la tecnología NFT de manera fluida.
10. La llegada de la nueva generación de monederos de hardware
Los eventos de 2022 destacaron la importancia de la autogestión de los Activos Cripto. Se lanzará una nueva generación de monederos de hardware, que promete mejorar la experiencia del usuario, la integración de DApp y la recuperación de activos. Estos nuevos monederos de hardware facilitarán a los usuarios el almacenamiento seguro de Activos Cripto y el acceso al ecosistema de Finanzas descentralizadas.