El cofundador de Ethereum, Joe Lubin, ha logrado recientemente una serie de avances significativos en el ámbito de las criptomonedas. Convenció con éxito a una empresa para invertir 425 millones de dólares en moneda programable y está en conversaciones con fondos soberanos para construir infraestructura financiera en Ethereum. Además, también se han eliminado obstáculos regulatorios, allanando el camino para planes más ambiciosos.
El viaje de Lubin en el mundo de las criptomonedas comenzó en el laboratorio de robótica de la Universidad de Princeton, pasó por la sala de operaciones de Goldman Sachs e incluso se adentró en la producción musical de Jamaica. Su metodología refleja un pensamiento sistemático: primero construir la infraestructura y luego impulsar la implementación de aplicaciones.
De las finanzas tradicionales al mundo cripto
La experiencia de Lubin en el ámbito financiero ha moldeado su perspectiva sobre las criptomonedas. Como vicepresidente de tecnología en el departamento de gestión de patrimonio privado de Goldman Sachs, vivió de primera mano la tragedia del 11 de septiembre de 2001 y la crisis financiera global de 2008. Estos eventos le hicieron darse cuenta de la vulnerabilidad del sistema financiero tradicional, lo que lo llevó a buscar alternativas.
En 2009, mientras desarrollaba software musical en Jamaica, Lubin se encontró con el libro blanco de Bitcoin. Vio Bitcoin como una solución ingenieril a problemas sistémicos, en lugar de simplemente una ideal liberal o una herramienta de especulación financiera.
Ethereum: nuevas posibilidades
En enero de 2014, Lubin discutió el libro blanco de Ethereum con Vitalik Buterin, y esta conversación cambió completamente su trayectoria profesional. El concepto de blockchain programable propuesto por Vitalik encajaba perfectamente con el fondo de Lubin en robótica y sistemas autónomos.
Unos meses después, Lubin se convirtió en el arquitecto comercial de Ethereum, responsable de transformar la visión del libro blanco en un sistema operativo. A pesar de que el proyecto experimentó algunas turbulencias internas en sus inicios, Lubin lo vio como una oportunidad, no como un obstáculo.
ConsenSys: Construyendo el ecosistema de Ethereum
En octubre de 2014, Lubin fundó ConsenSys, que se lanzó en sincronía con la red principal de Ethereum. La misión de ConsenSys es construir la infraestructura completa necesaria para que Ethereum funcione como la base de un sistema financiero.
La empresa ha incubado proyectos que cubren toda la pila tecnológica de Ethereum:
Infura proporciona acceso a la API de nodos de Ethereum
MetaMask se ha convertido en la herramienta preferida para que millones de usuarios accedan a aplicaciones de Ethereum
Truffle Suite se convierte en la caja de herramientas estándar para el desarrollo de Ethereum.
Kaleido ofrece soluciones de blockchain como servicio para empresas.
Lubin describió las primeras etapas de ConsenSys como un "incubadora caótica", que dio origen a más de 50 empresas. Este enfoque refleja su formación en ingeniería y su pensamiento sistemático.
Descentralización progresiva
Lubin propuso el concepto de "descentralización progresiva", utilizando entidades centralizadas para construir sistemas descentralizados. Esta estrategia se ha aplicado en varios proyectos de ConsenSys, como el Truffle Suite que se convirtió en un proyecto de código abierto, y ConsenSys también ha escindido varios proyectos en entidades independientes.
Este enfoque permite a ConsenSys construir la infraestructura de Ethereum sin caer en complejas disputas de gobernanza, al mismo tiempo que posiciona a Lubin como un coordinador clave en el ecosistema comercial de Ethereum.
Victoria regulatoria y nuevas oportunidades
En febrero de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. acordó retirar la demanda contra ConsenSys, lo que despejó el camino para el desarrollo de la empresa. Lubin declaró que esta decisión permite a ConsenSys dedicarse por completo a su labor de construcción.
Transacciones SharpLink y adopción institucional
En mayo de 2025, SharpLink Gaming anunció una ronda de financiación privada de 425 millones de dólares para construir un tesoro de Ethereum. Lubin se convirtió en presidente de la junta, un movimiento que se considera un paso importante para fomentar la adopción institucional de Ethereum.
El precio de las acciones de SharpLink aumentó considerablemente después del anuncio, atrayendo la participación de numerosas conocidas firmas de capital de riesgo en criptomonedas. Lubin ha solicitado una financiación adicional de 1,000 millones de dólares para SharpLink, destinada principalmente a la compra de Ether, lo que podría crear uno de los mayores tesoros de criptomonedas corporativas.
Colaboración con fondos soberanos
Recientemente, Lubin reveló que ConsenSys está negociando con un fondo soberano de un gran país y bancos importantes, con el objetivo de construir infraestructura dentro del ecosistema de Ethereum. Estas discusiones implican la construcción de infraestructura institucional para el ecosistema de Ethereum, incluyendo un protocolo de capa y soluciones de capa dos personalizadas.
Si tiene éxito, esto validará la inversión de Lubin en la infraestructura de Ethereum durante diez años y podría posicionar a Ethereum como la capa base del sistema financiero nacional.
La visión e impacto de Lubin
Lubin, de 61 años, lidera un imperio criptográfico construido en torno a herramientas prácticas de Ethereum. El producto principal de ConsenSys, MetaMask, se ha convertido en el portal para millones de personas que acceden a las finanzas descentralizadas, y la empresa también ha incubado numerosos proyectos clave, como Infura y Truffle.
La visión de Lubin no se limita a aplicaciones financieras, sino que también incluye una transformación radical de la arquitectura de Internet, creando un Web 3.0 descentralizado. Él cree que cada ola de criptomonedas traerá más y mayores constructores y grupos de usuarios, impulsando la realización de esta visión.
Con la eliminación de las barreras regulatorias, el aumento de la adopción institucional y la posible colaboración con fondos soberanos, la visión de Lubin está pasando de la teoría a la práctica, y se espera que desempeñe un papel clave en la próxima etapa del sistema financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
SocialFiQueen
· 08-03 09:27
Lubin, que domina la escena musical de Jamaica, también se mostró demasiado.
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anon
· 08-02 14:52
Goldman Sachs desertor + padre de eth Esta vez está asegurado
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· 07-31 11:51
en realidad, el historial de Lubin en seguridad es... cuestionable, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· 07-31 11:46
Ballena en acción, el experto de Goldman Sachs está realmente bien.
Ver originalesResponder0
BankruptcyArtist
· 07-31 11:38
¿Con tanto dinero? El alcista es demasiado pequeño.
Ver originalesResponder0
defi_detective
· 07-31 11:31
Verdaderos dioses, han jugado música y aún se atreven a hacer finanzas.
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· 07-31 11:29
Viniendo aquí, no traigas el cerebro al mundo Cripto.
Joe Lubin: El pionero del ecosistema Ethereum y el ascenso de ConsenSys
Joe Lubin: Pionero del ecosistema Ethereum
El cofundador de Ethereum, Joe Lubin, ha logrado recientemente una serie de avances significativos en el ámbito de las criptomonedas. Convenció con éxito a una empresa para invertir 425 millones de dólares en moneda programable y está en conversaciones con fondos soberanos para construir infraestructura financiera en Ethereum. Además, también se han eliminado obstáculos regulatorios, allanando el camino para planes más ambiciosos.
El viaje de Lubin en el mundo de las criptomonedas comenzó en el laboratorio de robótica de la Universidad de Princeton, pasó por la sala de operaciones de Goldman Sachs e incluso se adentró en la producción musical de Jamaica. Su metodología refleja un pensamiento sistemático: primero construir la infraestructura y luego impulsar la implementación de aplicaciones.
De las finanzas tradicionales al mundo cripto
La experiencia de Lubin en el ámbito financiero ha moldeado su perspectiva sobre las criptomonedas. Como vicepresidente de tecnología en el departamento de gestión de patrimonio privado de Goldman Sachs, vivió de primera mano la tragedia del 11 de septiembre de 2001 y la crisis financiera global de 2008. Estos eventos le hicieron darse cuenta de la vulnerabilidad del sistema financiero tradicional, lo que lo llevó a buscar alternativas.
En 2009, mientras desarrollaba software musical en Jamaica, Lubin se encontró con el libro blanco de Bitcoin. Vio Bitcoin como una solución ingenieril a problemas sistémicos, en lugar de simplemente una ideal liberal o una herramienta de especulación financiera.
Ethereum: nuevas posibilidades
En enero de 2014, Lubin discutió el libro blanco de Ethereum con Vitalik Buterin, y esta conversación cambió completamente su trayectoria profesional. El concepto de blockchain programable propuesto por Vitalik encajaba perfectamente con el fondo de Lubin en robótica y sistemas autónomos.
Unos meses después, Lubin se convirtió en el arquitecto comercial de Ethereum, responsable de transformar la visión del libro blanco en un sistema operativo. A pesar de que el proyecto experimentó algunas turbulencias internas en sus inicios, Lubin lo vio como una oportunidad, no como un obstáculo.
ConsenSys: Construyendo el ecosistema de Ethereum
En octubre de 2014, Lubin fundó ConsenSys, que se lanzó en sincronía con la red principal de Ethereum. La misión de ConsenSys es construir la infraestructura completa necesaria para que Ethereum funcione como la base de un sistema financiero.
La empresa ha incubado proyectos que cubren toda la pila tecnológica de Ethereum:
Lubin describió las primeras etapas de ConsenSys como un "incubadora caótica", que dio origen a más de 50 empresas. Este enfoque refleja su formación en ingeniería y su pensamiento sistemático.
Descentralización progresiva
Lubin propuso el concepto de "descentralización progresiva", utilizando entidades centralizadas para construir sistemas descentralizados. Esta estrategia se ha aplicado en varios proyectos de ConsenSys, como el Truffle Suite que se convirtió en un proyecto de código abierto, y ConsenSys también ha escindido varios proyectos en entidades independientes.
Este enfoque permite a ConsenSys construir la infraestructura de Ethereum sin caer en complejas disputas de gobernanza, al mismo tiempo que posiciona a Lubin como un coordinador clave en el ecosistema comercial de Ethereum.
Victoria regulatoria y nuevas oportunidades
En febrero de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. acordó retirar la demanda contra ConsenSys, lo que despejó el camino para el desarrollo de la empresa. Lubin declaró que esta decisión permite a ConsenSys dedicarse por completo a su labor de construcción.
Transacciones SharpLink y adopción institucional
En mayo de 2025, SharpLink Gaming anunció una ronda de financiación privada de 425 millones de dólares para construir un tesoro de Ethereum. Lubin se convirtió en presidente de la junta, un movimiento que se considera un paso importante para fomentar la adopción institucional de Ethereum.
El precio de las acciones de SharpLink aumentó considerablemente después del anuncio, atrayendo la participación de numerosas conocidas firmas de capital de riesgo en criptomonedas. Lubin ha solicitado una financiación adicional de 1,000 millones de dólares para SharpLink, destinada principalmente a la compra de Ether, lo que podría crear uno de los mayores tesoros de criptomonedas corporativas.
Colaboración con fondos soberanos
Recientemente, Lubin reveló que ConsenSys está negociando con un fondo soberano de un gran país y bancos importantes, con el objetivo de construir infraestructura dentro del ecosistema de Ethereum. Estas discusiones implican la construcción de infraestructura institucional para el ecosistema de Ethereum, incluyendo un protocolo de capa y soluciones de capa dos personalizadas.
Si tiene éxito, esto validará la inversión de Lubin en la infraestructura de Ethereum durante diez años y podría posicionar a Ethereum como la capa base del sistema financiero nacional.
La visión e impacto de Lubin
Lubin, de 61 años, lidera un imperio criptográfico construido en torno a herramientas prácticas de Ethereum. El producto principal de ConsenSys, MetaMask, se ha convertido en el portal para millones de personas que acceden a las finanzas descentralizadas, y la empresa también ha incubado numerosos proyectos clave, como Infura y Truffle.
La visión de Lubin no se limita a aplicaciones financieras, sino que también incluye una transformación radical de la arquitectura de Internet, creando un Web 3.0 descentralizado. Él cree que cada ola de criptomonedas traerá más y mayores constructores y grupos de usuarios, impulsando la realización de esta visión.
Con la eliminación de las barreras regulatorias, el aumento de la adopción institucional y la posible colaboración con fondos soberanos, la visión de Lubin está pasando de la teoría a la práctica, y se espera que desempeñe un papel clave en la próxima etapa del sistema financiero global.