Filosofía Web3: el camino de la evolución desde PC personales hasta la supercomputadora global

robot
Generación de resúmenes en curso

Filosofía Web3: de la computadora personal a la supercomputadora global

Las raíces de Web3 se remontan al nacimiento de la computadora personal, y no solo al surgimiento de Bitcoin o de Internet. El núcleo de esta idea radica en empoderar a los individuos para que controlen su privacidad y sus activos, permitiendo que las personas den forma a sus vidas según su propia voluntad. Este pensamiento ha continuado la filosofía de computación personal desde la década de 1960.

Aunque a menudo se asocia Web3 con la evolución de Internet o la revolución de las criptomonedas, estas perspectivas no tocan su núcleo espiritual más profundo. Lo que entendemos hoy por "Web3" podría ser solo una superficie.

La idea central de Web3 se origina en el auge de las computadoras personales a finales de la década de 1960. Su objetivo es devolver el control tecnológico a los individuos, permitiendo a los usuarios crear y gestionar cuentas y billeteras de manera autónoma, interactuar con otros sin necesidad de confianza y participar libremente en la gobernanza de la red. El objetivo de Web3 es ayudar a las personas a dominar la tecnología, en lugar de ser controladas por ella.

Este valor se alinea perfectamente con el movimiento contracultural de mediados de los años 60 hasta mediados de los 70, y posteriormente se integró en el movimiento de código abierto y el espíritu de Internet. Mucho antes de que se propusiera oficialmente el término "Web3", ya había muchos pioneros en el ámbito tecnológico que exploraban el futuro con ideas similares. Uno de los personajes más representativos es Steve Jobs.

Durante la adolescencia de Jobs, en la década de 1960, la sociedad estaba llena de agitación e idealismo. En este contexto, una revista independiente llamada "Whole Earth Catalog" se volvió muy popular entre los jóvenes. La revista, con el lema "Herramientas para la Obtención", se dedicaba a presentar diversas herramientas que podían ayudar a los individuos a pensar de manera independiente y tomar el control de su destino.

A partir de la década de 1970, las computadoras personales comenzaron a popularizarse. Algunas instituciones empezaron a advertir a los primeros hackers: si la tecnología se abusaba, podría convertirse en una herramienta de control sobre las personas. Guiado por este pensamiento, Jobs participó en el "Club de Computadoras Hechas a Mano" y luego cofundó Apple junto con Wozniak.

En 1984, Jobs lanzó Macintosh, cambiando por completo la percepción del público sobre las computadoras. Esperaba convertir las computadoras en herramientas que empoderaran al individuo, y no en "máquinas grandes, centralizadas, controladas solo por unos pocos".

La filosofía Web3 de Polkadot: el legado digital de Jobs a Gavin Wood

En la década de 1980, la tecnología de código abierto comenzó a surgir y el "movimiento del software libre" también se levantó. Richard Stallman y otros propusieron que la libertad tecnológica está relacionada con la libertad individual. Al mismo tiempo, la "ética hacker" también comenzó a formarse, abogando por la libertad de la información, la descentralización y el espíritu de innovación.

En la década de 1990, con la proliferación de Internet, las preocupaciones del gobierno sobre el crimen cibernético dieron lugar a una serie de acciones de regulación excesiva. La Electronic Frontier Foundation surgió para defender la libertad de expresión y los derechos de los usuarios en la era digital. Al mismo tiempo, el movimiento Cypherpunk ganó fuerza, enfatizando la importancia de la privacidad digital.

En 2008, Satoshi Nakamoto publicó el "Libro Blanco de Bitcoin", ofreciendo una opción de moneda descentralizada para aquellos decepcionados con el sistema financiero. Posteriormente, WikiLeaks y el caso Snowden reforzaron la creencia de los primeros partidarios en la lucha contra el abuso de poder.

En 2013, Vitalik Buterin propuso la idea de expandir la tecnología blockchain a una plataforma de computación general, la cual finalmente evolucionó en Ethereum. En las primeras etapas del proyecto, Gavin Wood se unió y ayudó a llevar la teoría a la práctica. Fue durante este período que Wood presentó sistemáticamente el concepto de "Web3", imaginando una nueva infraestructura social.

La filosofía Web3 de Polkadot: El legado digital de libertad de Jobs a Gavin Wood

Desde Ethereum hasta Polkadot, y pasando por el protocolo JAM que se está promoviendo, cada proyecto está arraigado en el valor central de la "libertad". Si se puede decir que la revolución de las computadoras personales liderada por Jobs creó terminales de hardware "para el uso de todos", entonces la filosofía Web3 defendida por Wood y sus colegas está construyendo una "supercomputadora" que es "programable por todos".

Estamos en el umbral de una nueva era: se está formando una "Supercomputadora global" basada en Web3 y creada para todos. Aunque el futuro es difícil de predecir, lo que es seguro es que siempre hay un grupo de personas que cruzan las fronteras de la tecnología, las instituciones y la cultura, comprometidas a construir un mundo digital verdaderamente centrado en el ser humano, que otorgue la máxima libertad y creatividad a los individuos.

La filosofía Web3 de Polkadot: el legado de la libertad digital de Jobs a Gavin Wood

DOT-4.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerGasvip
· 08-05 14:43
gas ya se ha pagado, pero es difícil controlar mis activos, jeje
Ver originalesResponder0
GasFeeCryvip
· 08-05 04:44
No digo nada, solo grito que gwei ya está despegando.
Ver originalesResponder0
MissedTheBoatvip
· 08-02 23:18
Web3 no es tan bueno como la máquina para bebés.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBingvip
· 08-02 23:18
¡Envío! La libertad tecnológica no es un sueño~
Ver originalesResponder0
DisillusiionOraclevip
· 08-02 23:17
No estés todo el día con la filosofía, el dinero es la única verdad.
Ver originalesResponder0
DaoDevelopervip
· 08-02 23:17
criptografía > filosofía la verdad
Ver originalesResponder0
BearMarketMonkvip
· 08-02 23:15
La historia siempre se repite, y el pensamiento de fondo sigue sin solución.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)