Caso de blanqueo de capital de 12.800 millones en Singapur, emerge una red criminal transnacional.

robot
Generación de resúmenes en curso

Singapur desata el mayor caso de blanqueo de capital de su historia, con un monto involucrado de hasta 12.800 millones.

Recientemente, Singapur desmanteló un escandaloso caso de blanqueo de capital que ha conmocionado al país, con un monto involucrado que ha aumentado desde los 5,4 mil millones de yuanes hasta los 12,8 mil millones, estableciendo un récord histórico en el país. Hasta ahora, se han arrestado a 10 sospechosos principales, y otros 8 están prófugos y en busca y captura.

El 15 de agosto, la policía de Singapur actuó de inmediato tras recibir un aviso, desplegando a más de 400 agentes para llevar a cabo búsquedas en todo el país. Durante la operación, la policía selló 110 propiedades, 62 vehículos y una gran cantidad de vinos finos, al mismo tiempo que congeló más de 55 mil millones de dólares en 35 cuentas bancarias, y confiscó 3.8 mil millones de dólares en efectivo, 68 lingotes de oro y activos virtuales valorados en 1.9 mil millones de dólares. Además, se incautaron una gran cantidad de bolsos de lujo, relojes y joyas.

Los 10 sospechosos arrestados son originarios de Fujian, China, y se les conoce como "La banda de Fujian". La mayoría de ellos posee múltiples nacionalidades, principalmente de países como Camboya, Chipre, Turquía y Vanuatu. Cabe destacar que cinco de ellos ya están siendo buscados por las autoridades de seguridad pública de China, involucrados en actividades delictivas como el blanqueo de capital, la apuesta en línea y el fraude.

Esta organización criminal ha logrado establecerse rápidamente en Singapur desde su llegada en 2017. No solo han adquirido mansiones en áreas exclusivas, sino que también han abierto varias tiendas en el centro de la ciudad. Las investigaciones muestran que realizan el blanqueo de capital principalmente a través de los siguientes métodos:

  1. Utilizar las pérdidas de la tienda como pretexto para transferir fondos ilegales a Singapur.
  2. Invertir en bienes raíces, convirtiendo el dinero sucio en ingresos legales a través de la compra y venta de propiedades.
  3. Realizar grandes apuestas en el casino para blanquear capital mediante la devolución de fondos de juego.
  4. A través del consumo en clubes nocturnos, donaciones benéficas y otros medios para blanquear capital.

Se informa que los fondos de este grupo provienen principalmente de actividades de juego en línea y estafas operadas en Filipinas, Camboya y otros lugares. Entre los más destacados están los dos principales sospechosos: Wang Shuiming y Su Haijin.

Wang Shuiming es una figura prominente en el ámbito del juego en línea, controlando varios grupos de apuestas, con un total de más de 10,000 empleados. Se dice que solo un grupo puede recaudar alrededor de 5 mil millones de yuanes en fondos de apuestas de los jugadores cada mes.

Su Haijin es conocido por su estilo de vida ostentoso, participando frecuentemente en actividades sociales y exhibiendo su riqueza. Posee múltiples pasaportes y tiene mansiones en varios países. Al ser arrestado, Su Haijin intentó escapar y se escondió en un canal, pero finalmente fue encontrado por la policía con las extremidades fracturadas.

Este caso ha provocado una fuerte reacción en Singapur, ya que no solo expone las fallas del país en el blanqueo de capital y la revisión de visas, sino que también ha tenido cierto impacto en su estatus como centro financiero. Por ello, el gobierno de Singapur ha declarado que fortalecerá la regulación para prevenir que incidentes similares ocurran nuevamente.

Como resultado, algunos bancos internacionales han comenzado a cerrar cuentas de ciudadanos de ciertos países y a intensificar el escrutinio de clientes de nacionalidad china. La política de visas de Singapur también se ha vuelto más estricta, y la dificultad para que los ciudadanos chinos soliciten visas ha aumentado notablemente.

En cuanto al tratamiento de los activos involucrados, la ley de Singapur establece que, al finalizar el caso, estos activos serán confiscados. Si hay víctimas que puedan demostrar la propiedad de los activos, independientemente de su nacionalidad, pueden solicitar la restitución ante los tribunales de Singapur.

En cuanto a los sospechosos de delito, una vez condenados, cumplirán su pena en Singapur. Al finalizar su condena, serán deportados a su país de origen o extraditados a un país que tenga un acuerdo con Singapur.

Este caso destaca una vez más el principio de "gobernanza estricta" de Singapur, y se cree que estos criminales recibirán severas sanciones legales en la Ciudad del León.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
OnChain_Detectivevip
· 08-05 16:48
dex
Ver originalesResponder0
ValidatorVibesvip
· 08-05 16:39
bruh... sg necesita mejor cumplimiento defi. por eso necesitamos verificación de identidad descentralizada fr
Ver originalesResponder0
GweiTooHighvip
· 08-05 16:23
La ola de contrabando en Singapur es bastante dura.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)