Recientemente, una noticia de gran relevancia ha llamado la atención del mercado financiero. Trump anunció que pospondrá la fecha de entrada en vigor de los aranceles recíprocos, originalmente programada para el 7 de agosto. Esta decisión, a primera vista, parece ser un alivio, pero en realidad podría ser la calma antes de una tormenta mayor.
Esta medida es esencialmente una prueba de estrés para el patrón de comercio económico global. Dado que el rango de aranceles en este plan es considerablemente amplio, una vez implementado, causará un impacto significativo en la cadena de suministro global y en el orden comercial. Como una parte importante del sistema financiero global, el mercado de criptomonedas también será difícil de escapar.
El impacto en el mercado de criptomonedas se puede analizar desde dos dimensiones: a corto y a largo plazo.
A corto plazo, el retraso en la implementación de los aranceles podría aliviar temporalmente el sentimiento de miedo en el mercado, y los precios de las criptomonedas podrían experimentar un breve rebote. Esto se debe principalmente a que, antes de que la política se implemente oficialmente, el mercado suele especular sobre las expectativas.
A largo plazo, la incertidumbre sobre las tensiones comerciales sigue existiendo. Si las negociaciones de la próxima semana no logran llegar a un consenso y se implementan oficialmente las políticas arancelarias, la incertidumbre de la economía global aumentará drásticamente. En este caso, los flujos de capital podrían adoptar dos situaciones extremas: una es que las criptomonedas se consideren como activos refugio, similar al rendimiento de Bitcoin al inicio de la pandemia en 2020; la otra es una venta masiva de todos los activos de riesgo debido al pánico, lo que provocaría una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Es importante señalar que esta semana es en realidad un período de 'cuenta regresiva', y no una 'zona de seguridad'. El mercado de criptomonedas se enfrenta a un período lleno de desafíos. Los inversores deben prestar atención al progreso de las negociaciones posteriores, ajustar sus posiciones de manera razonable, establecer stop-loss y prepararse para la posible tormenta financiera que se avecina.
En este entorno de mercado complejo y cambiante, coexisten oportunidades y riesgos. Los inversores deben mantener la calma, analizar la situación de manera racional y tomar decisiones prudentes para hacer frente a la volatilidad del mercado que se avecina.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
PositionPhobia
· hace15h
Corto o largo, ¡qué difícil elegir!
Ver originalesResponder0
EthSandwichHero
· hace15h
Todo dentro no pierde dinero
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· hace15h
La tormenta se acerca.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace15h
Tsk tsk, Donald Trump ya ha comenzado a hacer de las suyas.
Ver originalesResponder0
NftDataDetective
· hace15h
movimiento típico de Trump... pump n dump en camino lol
Recientemente, una noticia de gran relevancia ha llamado la atención del mercado financiero. Trump anunció que pospondrá la fecha de entrada en vigor de los aranceles recíprocos, originalmente programada para el 7 de agosto. Esta decisión, a primera vista, parece ser un alivio, pero en realidad podría ser la calma antes de una tormenta mayor.
Esta medida es esencialmente una prueba de estrés para el patrón de comercio económico global. Dado que el rango de aranceles en este plan es considerablemente amplio, una vez implementado, causará un impacto significativo en la cadena de suministro global y en el orden comercial. Como una parte importante del sistema financiero global, el mercado de criptomonedas también será difícil de escapar.
El impacto en el mercado de criptomonedas se puede analizar desde dos dimensiones: a corto y a largo plazo.
A corto plazo, el retraso en la implementación de los aranceles podría aliviar temporalmente el sentimiento de miedo en el mercado, y los precios de las criptomonedas podrían experimentar un breve rebote. Esto se debe principalmente a que, antes de que la política se implemente oficialmente, el mercado suele especular sobre las expectativas.
A largo plazo, la incertidumbre sobre las tensiones comerciales sigue existiendo. Si las negociaciones de la próxima semana no logran llegar a un consenso y se implementan oficialmente las políticas arancelarias, la incertidumbre de la economía global aumentará drásticamente. En este caso, los flujos de capital podrían adoptar dos situaciones extremas: una es que las criptomonedas se consideren como activos refugio, similar al rendimiento de Bitcoin al inicio de la pandemia en 2020; la otra es una venta masiva de todos los activos de riesgo debido al pánico, lo que provocaría una fuerte volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Es importante señalar que esta semana es en realidad un período de 'cuenta regresiva', y no una 'zona de seguridad'. El mercado de criptomonedas se enfrenta a un período lleno de desafíos. Los inversores deben prestar atención al progreso de las negociaciones posteriores, ajustar sus posiciones de manera razonable, establecer stop-loss y prepararse para la posible tormenta financiera que se avecina.
En este entorno de mercado complejo y cambiante, coexisten oportunidades y riesgos. Los inversores deben mantener la calma, analizar la situación de manera racional y tomar decisiones prudentes para hacer frente a la volatilidad del mercado que se avecina.