El auge del sistema de puntos en el ámbito Web3: una nueva tendencia en la operación de proyectos
El proyecto Layer2 Blast, nacido el 21 de noviembre de 2023, ha llevado su valor total de activos bloqueados (TVL) a 2.2 mil millones de dólares en solo unos meses. Uno de los factores clave detrás de este sorprendente crecimiento es su innovador sistema de puntos. Aunque los puntos no son algo nuevo en Web3, el éxito de Blast sin duda ha inyectado nueva vida a esta estrategia operativa.
El sistema de puntos, como una herramienta eficaz para aumentar la participación y la retención de usuarios, se está aplicando ampliamente en proyectos de Web3. Después de que Manta Network introdujo el sistema de puntos, su TVL superó rápidamente a Starknet y zkSync, posicionándose entre los diez primeros en la lista de TVL de cadenas públicas. Los proyectos en el ecosistema de Solana también han imitado a Jito, lanzando sus propios sistemas de puntos, lo que ha atraído la participación activa de numerosas comunidades cripto y usuarios individuales.
Para los proyectos con tokens emitidos, los puntos pueden servir como una herramienta auxiliar para optimizar el modelo económico de dos tokens. Este modelo se popularizó inicialmente en el ámbito de GameFi, como StepN y Axie Infinity, y ahora se ha expandido gradualmente a otros campos de Web3. Al utilizar el token existente como token de derechos, los puntos asumen el papel de token funcional, lo que permite a los proyectos diseñar mecanismos de incentivos de manera más flexible y aportar nueva vitalidad a la comunidad.
Para proyectos que aún no han emitido tokens, un sistema de puntos puede ayudar a construir un modelo económico de tokens más razonable. Al analizar la situación de tenencia de puntos de los usuarios, el proyecto puede planificar de manera más precisa la distribución futura de tokens y las estrategias de airdrop, evitando así el problema común de la caída abrupta en la participación de los usuarios después del airdrop.
El sistema de puntos también proporciona una herramienta eficaz para gestionar las expectativas de los usuarios en el proyecto. Al definir claramente el valor de cada comportamiento y los puntos correspondientes, el proyecto puede establecer un ecosistema comunitario más transparente y justo, reduciendo efectivamente las quejas de los usuarios sobre la falta de equidad en las recompensas.
En el competitivo mercado de Web3, atraer continuamente la atención de los usuarios es un gran desafío. El sistema de puntos, al acumular el tiempo y el esfuerzo que los usuarios invierten, aumenta gradualmente la adherencia y las expectativas de los usuarios hacia el proyecto, convirtiéndose en una estrategia efectiva para mantener el interés a largo plazo.
Al diseñar un sistema de puntos, el proyecto debe decidir las conductas de usuario que se van a incentivar en función de sus características. Para proyectos centrados en transacciones, se puede considerar incluir factores como la frecuencia de transacciones, el volumen de transacciones y el tiempo de retención de fondos en el cálculo de puntos. En cambio, para proyectos sociales, se debe poner más énfasis en la interacción entre usuarios, el intercambio de conocimientos y la promoción de la plataforma, entre otras conductas no transaccionales.
Para proyectos con recursos limitados, se puede considerar utilizar plataformas de terceros para construir rápidamente un sistema de puntos. Estas plataformas ofrecen herramientas completas de gestión comunitaria, incluyendo configuración de niveles, clasificación de tareas y actualizaciones de clasificación en tiempo real, lo que puede reducir efectivamente la carga de trabajo del equipo de operaciones y al mismo tiempo aumentar la confianza de los usuarios.
Con el éxito de proyectos como Blast y Linea, el sistema de puntos se está convirtiendo gradualmente en una práctica estándar en la operación de proyectos Web3. Ya sea construyendo uno mismo o utilizando herramientas de terceros, crear un sistema de puntos efectivo se convertirá en una estrategia clave para atraer y retener usuarios en el proyecto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
NightAirdropper
· hace12h
tontos, ¡denle con todo! Solo que el equipo detrás del proyecto no se vaya.
Ver originalesResponder0
HappyMinerUncle
· 08-06 07:37
shitcoin Grandes inversores en este lugar ¿Es importante el puntaje? Todo lo que sobra se lo damos a todos. ¡Que todos se diviertan!
Ver originalesResponder0
MissedTheBoat
· 08-06 07:37
Hay demasiados tontos, ¿quién cree en los puntos ahora?
Los proyectos de Web3 están introduciendo sistemas de puntos para aumentar la lealtad de los usuarios, convirtiéndose en una nueva tendencia.
El auge del sistema de puntos en el ámbito Web3: una nueva tendencia en la operación de proyectos
El proyecto Layer2 Blast, nacido el 21 de noviembre de 2023, ha llevado su valor total de activos bloqueados (TVL) a 2.2 mil millones de dólares en solo unos meses. Uno de los factores clave detrás de este sorprendente crecimiento es su innovador sistema de puntos. Aunque los puntos no son algo nuevo en Web3, el éxito de Blast sin duda ha inyectado nueva vida a esta estrategia operativa.
El sistema de puntos, como una herramienta eficaz para aumentar la participación y la retención de usuarios, se está aplicando ampliamente en proyectos de Web3. Después de que Manta Network introdujo el sistema de puntos, su TVL superó rápidamente a Starknet y zkSync, posicionándose entre los diez primeros en la lista de TVL de cadenas públicas. Los proyectos en el ecosistema de Solana también han imitado a Jito, lanzando sus propios sistemas de puntos, lo que ha atraído la participación activa de numerosas comunidades cripto y usuarios individuales.
Para los proyectos con tokens emitidos, los puntos pueden servir como una herramienta auxiliar para optimizar el modelo económico de dos tokens. Este modelo se popularizó inicialmente en el ámbito de GameFi, como StepN y Axie Infinity, y ahora se ha expandido gradualmente a otros campos de Web3. Al utilizar el token existente como token de derechos, los puntos asumen el papel de token funcional, lo que permite a los proyectos diseñar mecanismos de incentivos de manera más flexible y aportar nueva vitalidad a la comunidad.
Para proyectos que aún no han emitido tokens, un sistema de puntos puede ayudar a construir un modelo económico de tokens más razonable. Al analizar la situación de tenencia de puntos de los usuarios, el proyecto puede planificar de manera más precisa la distribución futura de tokens y las estrategias de airdrop, evitando así el problema común de la caída abrupta en la participación de los usuarios después del airdrop.
El sistema de puntos también proporciona una herramienta eficaz para gestionar las expectativas de los usuarios en el proyecto. Al definir claramente el valor de cada comportamiento y los puntos correspondientes, el proyecto puede establecer un ecosistema comunitario más transparente y justo, reduciendo efectivamente las quejas de los usuarios sobre la falta de equidad en las recompensas.
En el competitivo mercado de Web3, atraer continuamente la atención de los usuarios es un gran desafío. El sistema de puntos, al acumular el tiempo y el esfuerzo que los usuarios invierten, aumenta gradualmente la adherencia y las expectativas de los usuarios hacia el proyecto, convirtiéndose en una estrategia efectiva para mantener el interés a largo plazo.
Al diseñar un sistema de puntos, el proyecto debe decidir las conductas de usuario que se van a incentivar en función de sus características. Para proyectos centrados en transacciones, se puede considerar incluir factores como la frecuencia de transacciones, el volumen de transacciones y el tiempo de retención de fondos en el cálculo de puntos. En cambio, para proyectos sociales, se debe poner más énfasis en la interacción entre usuarios, el intercambio de conocimientos y la promoción de la plataforma, entre otras conductas no transaccionales.
Para proyectos con recursos limitados, se puede considerar utilizar plataformas de terceros para construir rápidamente un sistema de puntos. Estas plataformas ofrecen herramientas completas de gestión comunitaria, incluyendo configuración de niveles, clasificación de tareas y actualizaciones de clasificación en tiempo real, lo que puede reducir efectivamente la carga de trabajo del equipo de operaciones y al mismo tiempo aumentar la confianza de los usuarios.
Con el éxito de proyectos como Blast y Linea, el sistema de puntos se está convirtiendo gradualmente en una práctica estándar en la operación de proyectos Web3. Ya sea construyendo uno mismo o utilizando herramientas de terceros, crear un sistema de puntos efectivo se convertirá en una estrategia clave para atraer y retener usuarios en el proyecto.