En el ámbito de las finanzas blockchain, una revolución silenciosa se está desarrollando. Huma Finance lanzó Huma 2.0 en abril de 2025 en el ecosistema de Solana, y esta importante actualización marca un nuevo capítulo para la red PayFi.
La ventaja central de Huma 2.0 radica en su innovador mecanismo PayFi. Al utilizar stablecoins como USDC, este sistema permite la liquidación de pagos instantáneos las 24 horas, resolviendo de manera efectiva el problema de los retrasos en la liquidación de 2 a 5 días que enfrentan los comerciantes en el sistema financiero tradicional. Este avance revolucionario no solo mejora la eficiencia del flujo de capital, sino que también abre canales de ingresos estables, sin permisos y conformes a la normativa para usuarios de todo el mundo.
Es importante destacar que el modelo de ingresos de Huma Finance se basa en la economía real. Los 6 a 10 puntos básicos que las empresas pagan como tarifa diaria por obtener liquidez constituyen la principal fuente de ingresos. Los fondos generalmente se giran rápidamente en un plazo de 1 a 5 días, generando así un rendimiento anual del 10 al 20%. La plataforma ha procesado hasta ahora más de 3.8 mil millones de dólares en volumen de transacciones y ha mantenido un excelente récord de cero incumplimientos, lo que demuestra plenamente la fiabilidad y sostenibilidad de su modelo.
Huma 2.0 ha lanzado dos modos de operación: Classic y Maxi. El modo Classic ofrece a los usuarios rendimientos estables en USDC, además de recompensas en Huma Feathers. El modo Maxi se centra en aquellos que desean maximizar la acumulación de Feathers, ofreciendo una tasa de acumulación cinco veces mayor que el modo Classic.
Como componente central de Huma 2.0, el PayFi Strategy Token (PST) muestra una fuerte capacidad de composición. Los usuarios pueden integrar sin problemas sus posiciones de liquidez con otros proyectos en el ecosistema de Solana (como Jupiter, Kamino y RateX), intercambiando USDC de manera flexible o utilizándolo como colateral.
Para incentivar la participación a largo plazo de los usuarios, Huma 2.0 ha diseñado opciones de período de bloqueo de 3 meses y 6 meses, prometiendo mayores recompensas en Feathers. Especialmente en las etapas iniciales, la plataforma también ha lanzado promociones adicionales, ofreciendo multiplicadores de recompensas más atractivos.
Una característica notable de Huma 2.0 es la estabilidad de sus rendimientos, que proviene de su modelo basado en comisiones de transacción reales, permitiendo que mantenga un desempeño relativamente estable incluso durante la volatilidad del mercado de criptomonedas. Esta característica es especialmente valiosa en un entorno de mercado bajista, proporcionando a los inversores un refugio.
Con el apoyo estratégico de la Fundación Solana y Galaxy Digital, Huma Finance está expandiendo activamente su alcance comercial. Los planes futuros incluyen incursionar en el ámbito de financiamiento DePIN (red de infraestructura física descentralizada) y desarrollar soluciones de pago cruzado, con el objetivo de ampliar aún más su influencia en la innovación financiera de Web3.
El lanzamiento de Huma 2.0 no solo representa un avance significativo en la red PayFi, sino que también presagia la llegada de una nueva era en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Al combinar la estabilidad de las finanzas tradicionales con la innovación de la tecnología blockchain, Huma Finance está redefiniendo la percepción de los servicios financieros, allanando el camino para construir un ecosistema financiero más abierto y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockhouseGallopsInTh
· hace9h
¡A por ello!💪
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· hace18h
Otra fuerte en Solana
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· hace18h
¿Un 20% anual y aún así hay que hacer una posición de bloqueo? Pasé.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· hace18h
¿Es confiable este nuevo mecanismo?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· hace18h
¿20% anual? Engañando un año más.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace18h
Resultados reales de más del 20% anual, la optimización de los parámetros de seguridad está realmente bien hecha. Realmente se preocupan por los detalles técnicos, no dicen palabras vacías.
En el ámbito de las finanzas blockchain, una revolución silenciosa se está desarrollando. Huma Finance lanzó Huma 2.0 en abril de 2025 en el ecosistema de Solana, y esta importante actualización marca un nuevo capítulo para la red PayFi.
La ventaja central de Huma 2.0 radica en su innovador mecanismo PayFi. Al utilizar stablecoins como USDC, este sistema permite la liquidación de pagos instantáneos las 24 horas, resolviendo de manera efectiva el problema de los retrasos en la liquidación de 2 a 5 días que enfrentan los comerciantes en el sistema financiero tradicional. Este avance revolucionario no solo mejora la eficiencia del flujo de capital, sino que también abre canales de ingresos estables, sin permisos y conformes a la normativa para usuarios de todo el mundo.
Es importante destacar que el modelo de ingresos de Huma Finance se basa en la economía real. Los 6 a 10 puntos básicos que las empresas pagan como tarifa diaria por obtener liquidez constituyen la principal fuente de ingresos. Los fondos generalmente se giran rápidamente en un plazo de 1 a 5 días, generando así un rendimiento anual del 10 al 20%. La plataforma ha procesado hasta ahora más de 3.8 mil millones de dólares en volumen de transacciones y ha mantenido un excelente récord de cero incumplimientos, lo que demuestra plenamente la fiabilidad y sostenibilidad de su modelo.
Huma 2.0 ha lanzado dos modos de operación: Classic y Maxi. El modo Classic ofrece a los usuarios rendimientos estables en USDC, además de recompensas en Huma Feathers. El modo Maxi se centra en aquellos que desean maximizar la acumulación de Feathers, ofreciendo una tasa de acumulación cinco veces mayor que el modo Classic.
Como componente central de Huma 2.0, el PayFi Strategy Token (PST) muestra una fuerte capacidad de composición. Los usuarios pueden integrar sin problemas sus posiciones de liquidez con otros proyectos en el ecosistema de Solana (como Jupiter, Kamino y RateX), intercambiando USDC de manera flexible o utilizándolo como colateral.
Para incentivar la participación a largo plazo de los usuarios, Huma 2.0 ha diseñado opciones de período de bloqueo de 3 meses y 6 meses, prometiendo mayores recompensas en Feathers. Especialmente en las etapas iniciales, la plataforma también ha lanzado promociones adicionales, ofreciendo multiplicadores de recompensas más atractivos.
Una característica notable de Huma 2.0 es la estabilidad de sus rendimientos, que proviene de su modelo basado en comisiones de transacción reales, permitiendo que mantenga un desempeño relativamente estable incluso durante la volatilidad del mercado de criptomonedas. Esta característica es especialmente valiosa en un entorno de mercado bajista, proporcionando a los inversores un refugio.
Con el apoyo estratégico de la Fundación Solana y Galaxy Digital, Huma Finance está expandiendo activamente su alcance comercial. Los planes futuros incluyen incursionar en el ámbito de financiamiento DePIN (red de infraestructura física descentralizada) y desarrollar soluciones de pago cruzado, con el objetivo de ampliar aún más su influencia en la innovación financiera de Web3.
El lanzamiento de Huma 2.0 no solo representa un avance significativo en la red PayFi, sino que también presagia la llegada de una nueva era en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Al combinar la estabilidad de las finanzas tradicionales con la innovación de la tecnología blockchain, Huma Finance está redefiniendo la percepción de los servicios financieros, allanando el camino para construir un ecosistema financiero más abierto y eficiente.