En el proceso de desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, diversas soluciones Rollup han estado corriendo en pistas independientes, siendo difícil la comunicación entre ellas. Sin embargo, la aparición de Caldera ha cambiado esta situación al lanzar Metalayer, una capa de coordinación innovadora que construye un puente interconectado y eficiente para diferentes Rollups.
Metalayer está muy lejos de ser comparable a los puentes tradicionales entre cadenas; es un sistema de coordinación que opera sobre múltiples Rollups. Con la ayuda de tecnología avanzada de clientes ligeros y un mecanismo de firma agregada, Metalayer puede sincronizar en tiempo real los cambios de estado de cada cadena, asegurando la precisión de los datos y su disponibilidad inmediata. Además, su cola de mensajes incorporada y las funciones de suscripción a eventos proporcionan a los desarrolladores una interfaz unificada, facilitando el despliegue y la ejecución de aplicaciones en múltiples cadenas de manera simple y eficiente.
En este ecosistema innovador, el token ERA desempeña múltiples roles clave. Primero, es el guardián de la seguridad de la red; los nodos deben apostar ERA para participar en el mantenimiento de la red, y las infracciones serán castigadas. En segundo lugar, ERA actúa como un "pase" para la comunicación entre Rollups, cada vez que se transmite un mensaje entre cadenas y se valida un estado, se debe consumir ERA. Por último, los poseedores de ERA tienen el poder de participar en la gobernanza del ecosistema, pudiendo influir en la dirección futura del desarrollo del protocolo.
El suministro total del token ERA es de 1 mil millones de unidades, con un precio unitario actual de aproximadamente 1,07 dólares. En las últimas 24 horas, su volumen de transacciones ha superado los 200 millones de dólares, alcanzando una capitalización de mercado totalmente circulante de aproximadamente 160 millones de dólares. A medida que la aplicación práctica de Metalayer se profundiza, se espera que la demanda del mercado de ERA continúe creciendo.
Es importante señalar que Caldera no ha dejado de lado la importancia de la seguridad y el rendimiento al construir este ecosistema innovador. Al introducir mecanismos de validación múltiple, Caldera se compromete a crear una red de cadenas de bloques que sea segura y confiable, así como eficiente en su funcionamiento. Con el continuo avance de la tecnología de cadena de bloques, se espera que el Metalayer de Caldera se convierta en un impulsor clave para la fusión y el desarrollo de la tecnología Rollup, trayendo nuevas oportunidades y posibilidades para todo el ecosistema de cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
airdrop_whisperer
· hace1h
ERA alcista得不讲道理
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace6h
Estable, estable, ahora es tiempo de introducir una posición.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· hace6h
Otra vez un esquema de inversión... tomar a la gente por tonta a los nuevos tontos.
Ver originalesResponder0
TestnetNomad
· hace6h
Aposté 60 era, solo pregunto si es confiable
Ver originalesResponder0
YieldChaser
· hace6h
Mojando la caña mientras el precio de la moneda está en Gran aumento
En el proceso de desarrollo de la tecnología de Cadena de bloques, diversas soluciones Rollup han estado corriendo en pistas independientes, siendo difícil la comunicación entre ellas. Sin embargo, la aparición de Caldera ha cambiado esta situación al lanzar Metalayer, una capa de coordinación innovadora que construye un puente interconectado y eficiente para diferentes Rollups.
Metalayer está muy lejos de ser comparable a los puentes tradicionales entre cadenas; es un sistema de coordinación que opera sobre múltiples Rollups. Con la ayuda de tecnología avanzada de clientes ligeros y un mecanismo de firma agregada, Metalayer puede sincronizar en tiempo real los cambios de estado de cada cadena, asegurando la precisión de los datos y su disponibilidad inmediata. Además, su cola de mensajes incorporada y las funciones de suscripción a eventos proporcionan a los desarrolladores una interfaz unificada, facilitando el despliegue y la ejecución de aplicaciones en múltiples cadenas de manera simple y eficiente.
En este ecosistema innovador, el token ERA desempeña múltiples roles clave. Primero, es el guardián de la seguridad de la red; los nodos deben apostar ERA para participar en el mantenimiento de la red, y las infracciones serán castigadas. En segundo lugar, ERA actúa como un "pase" para la comunicación entre Rollups, cada vez que se transmite un mensaje entre cadenas y se valida un estado, se debe consumir ERA. Por último, los poseedores de ERA tienen el poder de participar en la gobernanza del ecosistema, pudiendo influir en la dirección futura del desarrollo del protocolo.
El suministro total del token ERA es de 1 mil millones de unidades, con un precio unitario actual de aproximadamente 1,07 dólares. En las últimas 24 horas, su volumen de transacciones ha superado los 200 millones de dólares, alcanzando una capitalización de mercado totalmente circulante de aproximadamente 160 millones de dólares. A medida que la aplicación práctica de Metalayer se profundiza, se espera que la demanda del mercado de ERA continúe creciendo.
Es importante señalar que Caldera no ha dejado de lado la importancia de la seguridad y el rendimiento al construir este ecosistema innovador. Al introducir mecanismos de validación múltiple, Caldera se compromete a crear una red de cadenas de bloques que sea segura y confiable, así como eficiente en su funcionamiento. Con el continuo avance de la tecnología de cadena de bloques, se espera que el Metalayer de Caldera se convierta en un impulsor clave para la fusión y el desarrollo de la tecnología Rollup, trayendo nuevas oportunidades y posibilidades para todo el ecosistema de cadena de bloques.