Según las últimas noticias, el secretario del Tesoro de EE. UU., Becerra, reveló información importante sobre los nombramientos de personal de La Reserva Federal (FED) en una entrevista en el canal Fox Business.
Besent expresó su optimismo de que el Senado pueda confirmar a Stephen Milan para el puesto temporal de miembro de la Reserva Federal antes de la reunión de política monetaria de septiembre de la FED. Milan es actualmente el presidente del Consejo de Asesores Económicos.
Lo que resulta aún más notable es que Besent reveló que el presidente está buscando ampliamente candidatos para la vacante permanente en la Junta de la Reserva Federal (FED) que aparecerá en enero del próximo año. En este proceso, el presidente ha demostrado una gran apertura, incluso considerando la nominación de la ex presidenta de la Reserva Federal (FED), Janet Yellen.
Bessent enfatizó que esta selección de personas no se basa en consideraciones ideológicas, sino en factores económicos. Afirmó que la clave de la elección radica en 'lo que es más beneficioso para el pueblo estadounidense y lo que es más favorable para el desarrollo económico'.
Esta noticia muestra que el gobierno de Estados Unidos está adoptando un enfoque más pragmático y completo al seleccionar puestos clave en la economía. Independientemente del trasfondo de los candidatos, aquellos que puedan impulsar el desarrollo económico de Estados Unidos podrían ser considerados. Este enfoque podría traer nuevas ideas y perspectivas a La Reserva Federal (FED), lo que a su vez influiría en la dirección futura de la política monetaria.
Sin embargo, esto también ha planteado algunas preguntas: ¿cómo equilibrar la profesionalidad y las consideraciones políticas? ¿Cómo garantizar que la independencia de La Reserva Federal (FED) no se vea afectada? Estos serán los principales puntos de atención del gobierno y del público estadounidense en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HashBard
· 08-13 10:40
hermano, solo están moviendo sillas mientras el barco se hunde, para ser honesto
Ver originalesResponder0
StealthMoon
· 08-12 21:51
¿Otra vez jugando a los juegos de poder?
Ver originalesResponder0
MemeCurator
· 08-12 21:48
La economía va a cambiar de nuevo.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-12 21:46
¿Qué pasa con la Reserva Federal? Mira cómo invierto en NFT y siempre gano.
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· 08-12 21:45
¿La hermana Yellen ha regresado de nuevo?
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlady
· 08-12 21:40
¿Esta anciana de Yellen todavía tiene juego?
Ver originalesResponder0
CommunityLurker
· 08-12 21:33
Recientemente he estado experimentando de nuevo. Hablaremos de controlar la inflación cuando sea el momento.
Según las últimas noticias, el secretario del Tesoro de EE. UU., Becerra, reveló información importante sobre los nombramientos de personal de La Reserva Federal (FED) en una entrevista en el canal Fox Business.
Besent expresó su optimismo de que el Senado pueda confirmar a Stephen Milan para el puesto temporal de miembro de la Reserva Federal antes de la reunión de política monetaria de septiembre de la FED. Milan es actualmente el presidente del Consejo de Asesores Económicos.
Lo que resulta aún más notable es que Besent reveló que el presidente está buscando ampliamente candidatos para la vacante permanente en la Junta de la Reserva Federal (FED) que aparecerá en enero del próximo año. En este proceso, el presidente ha demostrado una gran apertura, incluso considerando la nominación de la ex presidenta de la Reserva Federal (FED), Janet Yellen.
Bessent enfatizó que esta selección de personas no se basa en consideraciones ideológicas, sino en factores económicos. Afirmó que la clave de la elección radica en 'lo que es más beneficioso para el pueblo estadounidense y lo que es más favorable para el desarrollo económico'.
Esta noticia muestra que el gobierno de Estados Unidos está adoptando un enfoque más pragmático y completo al seleccionar puestos clave en la economía. Independientemente del trasfondo de los candidatos, aquellos que puedan impulsar el desarrollo económico de Estados Unidos podrían ser considerados. Este enfoque podría traer nuevas ideas y perspectivas a La Reserva Federal (FED), lo que a su vez influiría en la dirección futura de la política monetaria.
Sin embargo, esto también ha planteado algunas preguntas: ¿cómo equilibrar la profesionalidad y las consideraciones políticas? ¿Cómo garantizar que la independencia de La Reserva Federal (FED) no se vea afectada? Estos serán los principales puntos de atención del gobierno y del público estadounidense en el futuro.