Los siete secretos de gestión comunitaria de Monad: cómo los proyectos de Web3 pueden construir comunidades leales

La gestión de la comunidad del proyecto Web3 Monad

Como observador del ámbito Web3, he notado que muchos proyectos están esforzándose por construir comunidades, pero los que realmente lo logran son escasos. Entre muchos casos, la estrategia comunitaria de Monad es particularmente destacada y merece ser estudiada por los emprendedores. Hoy quiero compartir siete puntos clave sobre la gestión comunitaria de Monad: tensión cultural, motivación espiritual, guía cultural, mecanismos de gamificación, actividades presenciales, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.

La magia comunitaria que penetra Monad, ¿cómo maximizar la cultura y el poder de la comunidad?

1. Tensión cultural única

Monad no se limita a la narrativa tecnológica tradicional, sino que incorpora hábilmente la cultura Meme en el ADN de la marca y la comunidad. El púrpura, como color de la marca Monad, se ha convertido en un símbolo de "inclusividad total". En la comunidad de Monad, ya sea en creatividad, tecnología o expresión cultural, todos pueden encontrar su lugar. Esta atmósfera cultural unificada e inclusiva transmite un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, todo es posible.

2. Enfocar en la motivación espiritual

El éxito de Monad se debe en gran medida a su énfasis en las recompensas espirituales. Los miembros de la comunidad contribuyen diariamente con ideas de forma voluntaria, y las excelentes propuestas reciben promoción a través de canales oficiales. A pesar de que no hay recompensas monetarias, la participación es muy alta, ya que los miembros valoran este reconocimiento y la oportunidad de ser expuestos. Este enfoque de gestión hace que los usuarios se sientan como una parte importante del éxito del proyecto, y no solo como un medio para obtener tokens.

3. Guía cultural detallada

El equipo de Monad proporciona a los nuevos miembros una "guía cultural" detallada, que abarca una visión general de las actividades de la comunidad, el sistema de crecimiento de los miembros y otra información clave. Esta guía ayuda a los nuevos usuarios a comprender rápidamente e integrarse en la atmósfera cultural de Monad, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia al proyecto.

4. Mecanismo de gamificación innovador

Monad transforma la interacción comunitaria en una experiencia de juego. Los usuarios obtienen XP al participar en actividades y desbloquean personajes especiales, lo que hace que una simple conversación sea más divertida. Mecanismos de gamificación impulsan la motivación de los usuarios para participar de manera continua, ya que cada paso puede traer nuevos "logros".

La magia comunitaria que penetra en Monad, ¿cómo maximizar la cultura y el poder de la comunidad?

5. Dar importancia a las actividades presenciales

Monad es consciente de que una verdadera comunidad necesita interacción bidireccional tanto en línea como fuera de línea. No siguen ciegamente las conferencias tradicionales de blockchain, sino que se enfocan más en actividades fuera de línea dirigidas a la comunidad local y a los desarrolladores. Esta estrategia no solo profundiza la identificación de los usuarios con la marca, sino que también reúne a un grupo de seguidores leales.

6. Ritual de "Purificación" Único

Monad realiza cada jueves una actividad llamada "Thursday Purgeday", donde limpia a los miembros inactivos y solo mantiene a los usuarios más activos. Esta práctica demuestra la confianza del proyecto en la actividad de la comunidad, al mismo tiempo que crea un núcleo de discusión altamente activo, permitiendo que los nuevos usuarios sientan una fuerte cultura comunitaria desde el primer momento.

7. Gestión centrada en el usuario

Las discusiones de la comunidad de Monad siempre giran en torno al propio proyecto, rara vez abordan el comportamiento especulativo. Esto se debe en gran medida a su equipo de gestión comunitaria. Los excelentes gestores comunitarios pueden convertirse en un puente entre el proyecto y los usuarios, creando una fuerte cohesión comunitaria.

El caso de éxito de Monad nos dice que una gestión comunitaria realmente sobresaliente no solo requiere estrategias innovadoras, sino también un sincero cuidado por los usuarios y una pasión por el proyecto. A través de estos métodos, Monad ha maximizado con éxito el poder de la cultura y la comunidad, estableciendo un nuevo estándar para la operación comunitaria de proyectos Web3.

¿Cómo maximizar la cultura y el poder comunitario a través de la magia comunitaria de Monad?

MEME2.56%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
YieldHuntervip
· 08-13 17:18
tbh otra construcción de comunidad hype... muéstrame el tvl primero antes de hablar sobre la cultura smh
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTellervip
· 08-13 17:18
¿Comunidad morada? La metafísica se dirige hacia aquí.
Ver originalesResponder0
ChainPoetvip
· 08-13 17:18
Finalmente hay proyectos que investigan la base de usuarios... hay demasiadas teorías en papel.
Ver originalesResponder0
Frontrunnervip
· 08-13 17:08
Ese morado es realmente un poco genial.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)