Cómo los desarrolladores de proyectos Web3 pueden evitar riesgos legales
En los últimos años, con el rápido desarrollo de la industria Web3, cada vez más programadores y desarrolladores de contratos inteligentes están participando en la construcción de sistemas y en el mantenimiento de plataformas de proyectos en el ámbito de las criptomonedas. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo los nombres de "incentivos de blockchain", "reembolso de tokens", etc., pueden en realidad tener mecanismos de pirámide, lo que conlleva riesgos legales.
A partir de los recientes casos judiciales públicos, en varios casos de esquemas de pirámide relacionados con criptomonedas, incluso si los programadores y desarrolladores de contratos no participaron directamente en la promoción, al haber asumido trabajos clave en el desarrollo técnico, aún podrían ser considerados cómplices o coautores de la actividad de pirámide, y algunos incluso podrían ser clasificados en la categoría de "organizadores, líderes".
Este artículo analizará de manera sistemática los puntos de riesgo criminal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3 desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, centrándose en las siguientes cuestiones:
¿Qué comportamientos de los programadores pueden ser considerados como cómplices de un esquema de pirámide?
¿El proveedor de servicios técnicos constituye cómplice de la promoción de ventas piramidales?
¿Cómo se define al CTO y al socio técnico como "organizadores"?
Cómo los participantes técnicos pueden buscar la inocencia o el no procesamiento
¿Cómo pueden los desarrolladores identificar riesgos de antemano y construir una defensa legal?
Casos judiciales típicos de proyectos Web3 relacionados con esquemas Ponzi
En los últimos años, los casos de proyectos en el mundo de las criptomonedas que han sido calificados como delitos de pirámide por sospechas de "atraer personas para obtener beneficios" y "operaciones de fondos" han ido en aumento. En estos casos, programadores, equipos de subcontratación técnica y desarrolladores de contratos a menudo se convierten en los principales objetivos de atención de las autoridades judiciales.
Por ejemplo, en un caso de un conocido proyecto en el ámbito de las criptomonedas, el "sistema de arbitraje inteligente" desarrollado por el equipo técnico fue utilizado para la publicidad externa de altos rendimientos de la plataforma, convirtiéndose en un gancho clave para atraer la inversión de los usuarios. El tribunal finalmente determinó que esta función constituye una herramienta técnica para la implementación de una estructura de pirámide, y varios de los involucrados fueron condenados por organizar y liderar actividades de pirámide.
En otro caso de la plataforma del ecosistema EOS, los acusados establecieron conjuntamente la plataforma, bajo el pretexto de ofrecer servicios de valorización de criptomonedas, desarrollando miembros a través de métodos como "valoración de tenencias" y "ingresos estáticos + comisiones dinámicas", construyendo una estructura de equipo multinivel. La plataforma fue calificada como un delito de pirámide, y varios empleados, debido a su participación en las operaciones diarias y el mantenimiento del sistema, fueron considerados coautores y procesados en conjunto.
Además, en proyectos como juegos en cadena, NFT y emisión de monedas, si los desarrolladores diseñan módulos de contrato que contengan lógicas como "comisiones por niveles", "liberación de fondos bloqueados" y "comisiones por nodos", también es fácil que sean considerados por las autoridades judiciales como parte de la estructura de soporte técnico de esquemas piramidales y se conviertan en objetos de responsabilidad.
Se puede ver que si los técnicos asumen responsabilidad penal, la clave radica en si su conducta participó sustancialmente en la construcción, implementación o mantenimiento de la estructura de pirámide del plataforma.
Tres tipos de identidades típicas de los técnicos responsables
A partir de las sentencias de varios casos de esquemas Ponzi de criptomonedas en los últimos años, los participantes técnicos que han sido responsabilizados se pueden clasificar en las siguientes tres categorías de identidad:
1. Responsable técnico del proyecto/CTO/Socio técnico【Alto riesgo】
Este tipo de personas generalmente ocupan posiciones centrales en el proyecto, participan de manera profunda y tienen un acceso completo a la información. En proyectos como juegos en cadena, billeteras virtuales y alquiler de máquinas de minería, los socios técnicos a menudo son responsables directamente de la construcción de la arquitectura de la plataforma, el diseño del modelo económico y la implementación del sistema de comisiones.
Aunque algunos responsables técnicos no participaron realmente en la promoción, debido a que su comportamiento técnico construyó directamente la base operativa de la estructura de pirámide, las autoridades judiciales, al calificarlo, generalmente los incluirán en la categoría de "organizador", "líder" o "personas que juegan un papel clave en la actividad" para ser responsables.
2. Empresas de outsourcing tecnológico / Desarrolladores freelance 【Área de alta controversia】
En el ámbito de las criptomonedas/proyectos Web3, es muy común contar con equipos de desarrollo externalizados o desarrolladores independientes que completan el desarrollo del sistema a través de acuerdos de colaboración. Aunque estas personas no son miembros de la plataforma en términos de identidad, y no necesariamente poseen acciones o participan en la gestión, el contenido que entregan a menudo involucra módulos funcionales clave como la estructura de referidos, algoritmos de retribución por niveles, diseño de rutas de promoción, entre otros.
Los órganos judiciales determinan si hay culpabilidad, normalmente centrándose en los siguientes aspectos:
¿Está familiarizado con el modelo de reembolso multinivel del proyecto?
¿Es consciente de que la lógica de incentivos tiene características de pirámide?
¿Se sigue proporcionando soporte para el desarrollo de funciones o el mantenimiento en línea a pesar de conocer los riesgos?
Si los técnicos pueden demostrar que solo cumplieron con el contrato, que no participaron en la toma de decisiones del modelo de negocio y que no obtuvieron tokens, reembolsos u otras compensaciones del proyecto además del precio del contrato, aún hay oportunidades para argumentar que no constituyen un delito o que merecen un tratamiento más ligero.
3. Consultor de desarrollo de contratos inteligentes/modelos económicos【El espacio para la defensa es amplio】
En la fase de emisión de tokens o diseño del modelo económico de algunos proyectos Web3, los equipos del proyecto a menudo contratan a personal técnico externo como asesores o desarrolladores de contratos, para ayudar a completar el diseño de la estructura de tokens, la lógica de distribución de beneficios y el despliegue. Aunque este tipo de comportamiento técnico ocurre en las primeras etapas del proyecto, una vez que se incorporan en el contrato mecanismos de características de piramidales como "reembolso en niveles", "ingresos dinámicos", "liberación de bloqueos", su efecto seguirá integrado en la estructura subyacente de la plataforma.
Desde la perspectiva de las autoridades judiciales, incluso si este tipo de personal técnico no participa en la promoción y operación diaria, si la lógica técnica que han escrito se utiliza para atraer a inversores y promover la expansión del proyecto, su comportamiento también podría ser calificado como "ayudar a construir una estructura de pirámide", asumiendo la responsabilidad penal como cómplice o por complicidad.
Pero en la práctica, si se cumplen los siguientes puntos, aún hay un gran espacio para la defensa:
El contrato desarrollado es un módulo lógico general, no una estructura exclusiva para pirámides.
No participó en el lanzamiento, promoción y mantenimiento continuo de la plataforma
Sin tenencia de monedas, sin reembolsos recibidos, tampoco ha ocupado el cargo de asesor o socio.
Los órganos judiciales se centran más en si existe "conocimiento subjetivo + conducta objetiva". Si el proceso de desarrollo está claramente separado del modelo comercial del proyecto, se puede presentar evidencia de los límites del desarrollo para buscar la absolución o el no enjuiciamiento.
Los cinco escenarios comerciales típicos donde los desarrolladores pueden caer fácilmente en la "trampa de las pirámides"
Desde la práctica judicial en los últimos años, la situación en la que los técnicos de Web3 son responsabilizados en proyectos del círculo de criptomonedas ya no se limita solo a los responsables de la tecnología central de la plataforma. Con la diversificación de las formas de los proyectos, cada vez más programadores, desarrolladores externos, personal de implementación de contratos y otros, se han convertido en el foco de atención de las autoridades judiciales por participar en la construcción de funciones clave del sistema como la "estructura de incentivos" y la "lógica de comisiones".
A continuación se presentan los escenarios comerciales comunes en los que los técnicos se ven involucrados en casos relacionados:
1. Proyectos de cadena de juegos/GameFi: desarrollar sistemas de "incentivos por tareas" y "artículos de reparto de ganancias"
Varios proyectos de juegos en cadena/GameFi a menudo envuelven su estructura económica en términos como "ganar mientras juegas", "invitar a amigos a excavar tesoros y mejorar", "mecanismo de socios comunitarios", para atraer a los jugadores a invertir.
Si los programadores son responsables de desarrollar módulos como "recompensas por invitación", "reembolso por niveles" y "incentivos por mover ladrillos", aunque su lógica se presente como funciones de juego, desde la perspectiva de las autoridades judiciales, si esa estructura está vinculada a la distribución de beneficios por atraer personas, podría ser considerada como un soporte técnico para un sistema de pirámide.
2. Plataforma NFT/coleccionables digitales: diseñar funciones de "invitación de reembolso" y "desbloqueo de niveles"
Algunos proyectos de NFT, aunque se presentan como "arte" y "ediciones limitadas", en realidad tienen como núcleo la mecánica de "invitaciones y expansión + comisiones por niveles". Por ejemplo, los programadores son responsables de desarrollar funciones como "recompensas por registro mediante invitación" y "recompensas vinculadas a niveles", especialmente cuando estas lógicas están directamente ligadas a la monetización de tokens, la acción técnica puede considerarse como un papel clave en la estructura que impulsa el crecimiento de los ingresos de la plataforma.
3. Emisión de monedas/IDO/proyectos de financiación privada: implementación de contratos inteligentes con estructura de comisiones.
Los desarrolladores de contratos inteligentes suelen participar en la emisión de tokens y en la construcción de modelos económicos en las primeras etapas del proyecto. Si los contratos inteligentes que implementan incluyen lógicas de "registro con código de recomendación", "liberación de bloqueo" y "comisiones multinivel", y esta estructura es posteriormente identificada como un modelo de pirámide, entonces, incluso si los técnicos no participaron en las actividades de promoción, aún podrían ser considerados por las autoridades judiciales como "colaboradores" o "cómplices" en la construcción de una estructura piramidal.
4. Plataforma de minería virtual y alquiler de potencia de cálculo: participar en la construcción del "sistema de reembolso de potencia de cálculo".
Algunos proyectos de tipo plataforma que se autodenominan "suscripción de poder en la nube", "liquidación diaria de ganancias de máquinas mineras" a menudo atraen a los usuarios a participar con nombres como "minería pasiva", "distribución inteligente de beneficios", "minas para todos", cuya lógica subyacente es esencialmente una estructura de doble vía de "ganancias estáticas + reembolsos dinámicos". Si un programador es responsable de los módulos funcionales clave como el cálculo de ganancias, reembolsos por niveles, distribución de poder de cálculo, aunque desempeña un papel de implementación técnica en el proyecto, desde la perspectiva de las autoridades judiciales, si este sistema apoya directamente etapas clave como la captación de fondos y la expansión de reembolsos, podría ser considerado como proporcionar soporte técnico para una estructura de pirámide, enfrentándose así al riesgo de ser responsabilizado.
5. "DAO comunidad" o "organización autónoma de blockchain" proyecto: ayudar a desarrollar un sistema de niveles y un mecanismo de recompensas por bifurcación.
Algunos proyectos utilizan "descentralización" y "gobernanza comunitaria" para empaquetar estructuras de inversión, pero en realidad establecen reglas como "recompensas por nodos", "recompensas por airdrop" y "mejoras por recomendación" en el backend. Si un programador desarrolla este tipo de sistema de recompensas y lógica de vinculación por niveles, incluso si no posee tokens y no ha ingresado a grupos de gestión, podría ser considerado por las autoridades judiciales como un participante que "ayuda a expandir la estructura de usuarios" y ser incluido en el ámbito de la investigación.
En resumen, el enfoque de las autoridades judiciales para determinar la responsabilidad penal de los técnicos no radica en si se benefician de la promoción, sino en si son conscientes de las características del esquema ponzi del proyecto y han proporcionado un apoyo técnico clave. Los programadores, desarrolladores de contratos y equipos de outsourcing deben realizar una identificación de riesgos y una delimitación de fronteras al principio de la colaboración, para evitar caer "inadvertidamente" en la ruta de la complicidad.
Conclusión
En el proceso judicial de casos relacionados con proyectos Web3, los roles técnicos como programadores, desarrolladores de contratos y proveedores de tecnología subcontratados, debido a su responsabilidad en el desarrollo y despliegue de funciones del sistema, a menudo se convierten en los principales objetos de verificación durante el proceso del caso.
Este artículo combina múltiples casos públicos, desde juegos en cadena, plataformas de emisión de monedas hasta proyectos de potencia de cálculo, y resume los tipos de casos comunes y escenarios comerciales en los que se ven involucrados los técnicos. Presenta la lógica básica de juicio de las autoridades judiciales al determinar la complicidad técnica: si los técnicos han respaldado la estructura de pirámide del proyecto a través de medios técnicos, y si poseen la correspondiente intención subjetiva y comportamiento objetivo.
En el contenido posterior, analizaremos más a fondo cómo los órganos judiciales determinan los límites de la "participación técnica" al condenar, y cómo los técnicos, al enfrentar riesgos penales, pueden combinar su papel y la cadena de pruebas para buscar un espacio de defensa que les permita ser declarados inocentes, recibir una pena leve o incluso evitar el enjuiciamiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZKSherlock
· hace19h
en realidad... el riesgo de mlm no se trata de código, se trata de suposiciones de confianza smh
Ver originalesResponder0
LiquidationWizard
· 08-13 18:39
Tengo ganas de pump, pero no tengo dinero.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 08-13 18:32
Otra vez el desastre de los tontos.
Ver originalesResponder0
MetaReckt
· 08-13 18:17
Caer afuera, entender un poco sobre ir a la cárcel.
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperer
· 08-13 18:12
¡Es increíble! Los desarrolladores también deben tener cuidado con los puños de hierro.
Cómo los desarrolladores tecnológicos de proyectos Web3 pueden evitar riesgos penales por fraude en cadena
Cómo los desarrolladores de proyectos Web3 pueden evitar riesgos legales
En los últimos años, con el rápido desarrollo de la industria Web3, cada vez más programadores y desarrolladores de contratos inteligentes están participando en la construcción de sistemas y en el mantenimiento de plataformas de proyectos en el ámbito de las criptomonedas. Sin embargo, algunos proyectos que se presentan bajo los nombres de "incentivos de blockchain", "reembolso de tokens", etc., pueden en realidad tener mecanismos de pirámide, lo que conlleva riesgos legales.
A partir de los recientes casos judiciales públicos, en varios casos de esquemas de pirámide relacionados con criptomonedas, incluso si los programadores y desarrolladores de contratos no participaron directamente en la promoción, al haber asumido trabajos clave en el desarrollo técnico, aún podrían ser considerados cómplices o coautores de la actividad de pirámide, y algunos incluso podrían ser clasificados en la categoría de "organizadores, líderes".
Este artículo analizará de manera sistemática los puntos de riesgo criminal y la lógica de calificación judicial en los puestos de Web3 desde la perspectiva de los desarrolladores técnicos, centrándose en las siguientes cuestiones:
Casos judiciales típicos de proyectos Web3 relacionados con esquemas Ponzi
En los últimos años, los casos de proyectos en el mundo de las criptomonedas que han sido calificados como delitos de pirámide por sospechas de "atraer personas para obtener beneficios" y "operaciones de fondos" han ido en aumento. En estos casos, programadores, equipos de subcontratación técnica y desarrolladores de contratos a menudo se convierten en los principales objetivos de atención de las autoridades judiciales.
Por ejemplo, en un caso de un conocido proyecto en el ámbito de las criptomonedas, el "sistema de arbitraje inteligente" desarrollado por el equipo técnico fue utilizado para la publicidad externa de altos rendimientos de la plataforma, convirtiéndose en un gancho clave para atraer la inversión de los usuarios. El tribunal finalmente determinó que esta función constituye una herramienta técnica para la implementación de una estructura de pirámide, y varios de los involucrados fueron condenados por organizar y liderar actividades de pirámide.
En otro caso de la plataforma del ecosistema EOS, los acusados establecieron conjuntamente la plataforma, bajo el pretexto de ofrecer servicios de valorización de criptomonedas, desarrollando miembros a través de métodos como "valoración de tenencias" y "ingresos estáticos + comisiones dinámicas", construyendo una estructura de equipo multinivel. La plataforma fue calificada como un delito de pirámide, y varios empleados, debido a su participación en las operaciones diarias y el mantenimiento del sistema, fueron considerados coautores y procesados en conjunto.
Además, en proyectos como juegos en cadena, NFT y emisión de monedas, si los desarrolladores diseñan módulos de contrato que contengan lógicas como "comisiones por niveles", "liberación de fondos bloqueados" y "comisiones por nodos", también es fácil que sean considerados por las autoridades judiciales como parte de la estructura de soporte técnico de esquemas piramidales y se conviertan en objetos de responsabilidad.
Se puede ver que si los técnicos asumen responsabilidad penal, la clave radica en si su conducta participó sustancialmente en la construcción, implementación o mantenimiento de la estructura de pirámide del plataforma.
Tres tipos de identidades típicas de los técnicos responsables
A partir de las sentencias de varios casos de esquemas Ponzi de criptomonedas en los últimos años, los participantes técnicos que han sido responsabilizados se pueden clasificar en las siguientes tres categorías de identidad:
1. Responsable técnico del proyecto/CTO/Socio técnico【Alto riesgo】
Este tipo de personas generalmente ocupan posiciones centrales en el proyecto, participan de manera profunda y tienen un acceso completo a la información. En proyectos como juegos en cadena, billeteras virtuales y alquiler de máquinas de minería, los socios técnicos a menudo son responsables directamente de la construcción de la arquitectura de la plataforma, el diseño del modelo económico y la implementación del sistema de comisiones.
Aunque algunos responsables técnicos no participaron realmente en la promoción, debido a que su comportamiento técnico construyó directamente la base operativa de la estructura de pirámide, las autoridades judiciales, al calificarlo, generalmente los incluirán en la categoría de "organizador", "líder" o "personas que juegan un papel clave en la actividad" para ser responsables.
2. Empresas de outsourcing tecnológico / Desarrolladores freelance 【Área de alta controversia】
En el ámbito de las criptomonedas/proyectos Web3, es muy común contar con equipos de desarrollo externalizados o desarrolladores independientes que completan el desarrollo del sistema a través de acuerdos de colaboración. Aunque estas personas no son miembros de la plataforma en términos de identidad, y no necesariamente poseen acciones o participan en la gestión, el contenido que entregan a menudo involucra módulos funcionales clave como la estructura de referidos, algoritmos de retribución por niveles, diseño de rutas de promoción, entre otros.
Los órganos judiciales determinan si hay culpabilidad, normalmente centrándose en los siguientes aspectos:
Si los técnicos pueden demostrar que solo cumplieron con el contrato, que no participaron en la toma de decisiones del modelo de negocio y que no obtuvieron tokens, reembolsos u otras compensaciones del proyecto además del precio del contrato, aún hay oportunidades para argumentar que no constituyen un delito o que merecen un tratamiento más ligero.
3. Consultor de desarrollo de contratos inteligentes/modelos económicos【El espacio para la defensa es amplio】
En la fase de emisión de tokens o diseño del modelo económico de algunos proyectos Web3, los equipos del proyecto a menudo contratan a personal técnico externo como asesores o desarrolladores de contratos, para ayudar a completar el diseño de la estructura de tokens, la lógica de distribución de beneficios y el despliegue. Aunque este tipo de comportamiento técnico ocurre en las primeras etapas del proyecto, una vez que se incorporan en el contrato mecanismos de características de piramidales como "reembolso en niveles", "ingresos dinámicos", "liberación de bloqueos", su efecto seguirá integrado en la estructura subyacente de la plataforma.
Desde la perspectiva de las autoridades judiciales, incluso si este tipo de personal técnico no participa en la promoción y operación diaria, si la lógica técnica que han escrito se utiliza para atraer a inversores y promover la expansión del proyecto, su comportamiento también podría ser calificado como "ayudar a construir una estructura de pirámide", asumiendo la responsabilidad penal como cómplice o por complicidad.
Pero en la práctica, si se cumplen los siguientes puntos, aún hay un gran espacio para la defensa:
Los órganos judiciales se centran más en si existe "conocimiento subjetivo + conducta objetiva". Si el proceso de desarrollo está claramente separado del modelo comercial del proyecto, se puede presentar evidencia de los límites del desarrollo para buscar la absolución o el no enjuiciamiento.
Los cinco escenarios comerciales típicos donde los desarrolladores pueden caer fácilmente en la "trampa de las pirámides"
Desde la práctica judicial en los últimos años, la situación en la que los técnicos de Web3 son responsabilizados en proyectos del círculo de criptomonedas ya no se limita solo a los responsables de la tecnología central de la plataforma. Con la diversificación de las formas de los proyectos, cada vez más programadores, desarrolladores externos, personal de implementación de contratos y otros, se han convertido en el foco de atención de las autoridades judiciales por participar en la construcción de funciones clave del sistema como la "estructura de incentivos" y la "lógica de comisiones".
A continuación se presentan los escenarios comerciales comunes en los que los técnicos se ven involucrados en casos relacionados:
1. Proyectos de cadena de juegos/GameFi: desarrollar sistemas de "incentivos por tareas" y "artículos de reparto de ganancias"
Varios proyectos de juegos en cadena/GameFi a menudo envuelven su estructura económica en términos como "ganar mientras juegas", "invitar a amigos a excavar tesoros y mejorar", "mecanismo de socios comunitarios", para atraer a los jugadores a invertir.
Si los programadores son responsables de desarrollar módulos como "recompensas por invitación", "reembolso por niveles" y "incentivos por mover ladrillos", aunque su lógica se presente como funciones de juego, desde la perspectiva de las autoridades judiciales, si esa estructura está vinculada a la distribución de beneficios por atraer personas, podría ser considerada como un soporte técnico para un sistema de pirámide.
2. Plataforma NFT/coleccionables digitales: diseñar funciones de "invitación de reembolso" y "desbloqueo de niveles"
Algunos proyectos de NFT, aunque se presentan como "arte" y "ediciones limitadas", en realidad tienen como núcleo la mecánica de "invitaciones y expansión + comisiones por niveles". Por ejemplo, los programadores son responsables de desarrollar funciones como "recompensas por registro mediante invitación" y "recompensas vinculadas a niveles", especialmente cuando estas lógicas están directamente ligadas a la monetización de tokens, la acción técnica puede considerarse como un papel clave en la estructura que impulsa el crecimiento de los ingresos de la plataforma.
3. Emisión de monedas/IDO/proyectos de financiación privada: implementación de contratos inteligentes con estructura de comisiones.
Los desarrolladores de contratos inteligentes suelen participar en la emisión de tokens y en la construcción de modelos económicos en las primeras etapas del proyecto. Si los contratos inteligentes que implementan incluyen lógicas de "registro con código de recomendación", "liberación de bloqueo" y "comisiones multinivel", y esta estructura es posteriormente identificada como un modelo de pirámide, entonces, incluso si los técnicos no participaron en las actividades de promoción, aún podrían ser considerados por las autoridades judiciales como "colaboradores" o "cómplices" en la construcción de una estructura piramidal.
4. Plataforma de minería virtual y alquiler de potencia de cálculo: participar en la construcción del "sistema de reembolso de potencia de cálculo".
Algunos proyectos de tipo plataforma que se autodenominan "suscripción de poder en la nube", "liquidación diaria de ganancias de máquinas mineras" a menudo atraen a los usuarios a participar con nombres como "minería pasiva", "distribución inteligente de beneficios", "minas para todos", cuya lógica subyacente es esencialmente una estructura de doble vía de "ganancias estáticas + reembolsos dinámicos". Si un programador es responsable de los módulos funcionales clave como el cálculo de ganancias, reembolsos por niveles, distribución de poder de cálculo, aunque desempeña un papel de implementación técnica en el proyecto, desde la perspectiva de las autoridades judiciales, si este sistema apoya directamente etapas clave como la captación de fondos y la expansión de reembolsos, podría ser considerado como proporcionar soporte técnico para una estructura de pirámide, enfrentándose así al riesgo de ser responsabilizado.
5. "DAO comunidad" o "organización autónoma de blockchain" proyecto: ayudar a desarrollar un sistema de niveles y un mecanismo de recompensas por bifurcación.
Algunos proyectos utilizan "descentralización" y "gobernanza comunitaria" para empaquetar estructuras de inversión, pero en realidad establecen reglas como "recompensas por nodos", "recompensas por airdrop" y "mejoras por recomendación" en el backend. Si un programador desarrolla este tipo de sistema de recompensas y lógica de vinculación por niveles, incluso si no posee tokens y no ha ingresado a grupos de gestión, podría ser considerado por las autoridades judiciales como un participante que "ayuda a expandir la estructura de usuarios" y ser incluido en el ámbito de la investigación.
En resumen, el enfoque de las autoridades judiciales para determinar la responsabilidad penal de los técnicos no radica en si se benefician de la promoción, sino en si son conscientes de las características del esquema ponzi del proyecto y han proporcionado un apoyo técnico clave. Los programadores, desarrolladores de contratos y equipos de outsourcing deben realizar una identificación de riesgos y una delimitación de fronteras al principio de la colaboración, para evitar caer "inadvertidamente" en la ruta de la complicidad.
Conclusión
En el proceso judicial de casos relacionados con proyectos Web3, los roles técnicos como programadores, desarrolladores de contratos y proveedores de tecnología subcontratados, debido a su responsabilidad en el desarrollo y despliegue de funciones del sistema, a menudo se convierten en los principales objetos de verificación durante el proceso del caso.
Este artículo combina múltiples casos públicos, desde juegos en cadena, plataformas de emisión de monedas hasta proyectos de potencia de cálculo, y resume los tipos de casos comunes y escenarios comerciales en los que se ven involucrados los técnicos. Presenta la lógica básica de juicio de las autoridades judiciales al determinar la complicidad técnica: si los técnicos han respaldado la estructura de pirámide del proyecto a través de medios técnicos, y si poseen la correspondiente intención subjetiva y comportamiento objetivo.
En el contenido posterior, analizaremos más a fondo cómo los órganos judiciales determinan los límites de la "participación técnica" al condenar, y cómo los técnicos, al enfrentar riesgos penales, pueden combinar su papel y la cadena de pruebas para buscar un espacio de defensa que les permita ser declarados inocentes, recibir una pena leve o incluso evitar el enjuiciamiento.