Trampas legales en la operación de proyectos Web3: riesgos de cumplimiento y estrategias de prevención

robot
Generación de resúmenes en curso

Trampas de cumplimiento y prevención de riesgos en la operación de proyectos Web3

En el ámbito de Web3, muchos proyectos han adoptado algunas estrategias operativas que parecen ingeniosas para eludir los riesgos regulatorios. Sin embargo, estas prácticas pueden convertirse precisamente en peligros para el Cumplimiento. Este artículo explorará tres modelos operativos comunes pero potencialmente peligrosos y analizará los riesgos involucrados.

Cuestión de la responsabilidad en los servicios subcontratados

Algunos proyectos de Web3 tienden a externalizar su negocio principal, intentando desdibujar sus atributos operativos. Sin embargo, los organismos reguladores se centran en los verdaderos tomadores de decisiones y beneficiarios, y no en las relaciones contractuales superficiales. Si existe una relación de interés o de control entre el contratista y el equipo del proyecto, los organismos reguladores podrían considerar esto como una unidad operativa extendida del proyecto.

En un caso real, la Comisión de Valores de EE. UU. ( SEC ), al investigar un proyecto, determinó que la estructura de subcontratación no había aislado efectivamente la responsabilidad, mediante el análisis de registros de correos electrónicos, trayectorias operativas y situaciones laborales del personal. De igual manera, la Comisión de Valores de Hong Kong también indicó que, si la misma persona que controla realmente tiene el poder de decisión central, incluso si hay subcontratación de negocios, no se considerará una operación independiente.

Por lo tanto, el equipo del proyecto necesita definir claramente en la etapa de diseño inicial qué funciones se pueden externalizar y cuáles deben ser asumidas internamente, así como los responsables que deben ser divulgados al público.

Dilemas de regulación de registros múltiples y nodos distribuidos

Para perseguir una imagen de "sin fronteras", algunos proyectos eligen registrar sus empresas en regiones con regulaciones laxas, mientras afirman desplegar nodos a nivel global. Sin embargo, esta práctica es difícil de resistir ante la identificación penetrante de las regulaciones. Los organismos de regulación se centran más en la ubicación de los controladores reales y en los lugares donde ocurren las acciones clave para establecer la jurisdicción.

Recientes casos muestran que, siempre que existan usuarios locales o infraestructura, las autoridades regulatorias pueden afirmar su jurisdicción. Los reguladores de varios países y regiones han exigido la divulgación del "lugar de gestión real" y "el lugar de residencia real de los principales directivos".

Los promotores del proyecto deberían reconocer que, en comparación con la construcción de estructuras complejas, aclarar las responsabilidades de los controladores reales del proyecto y la distribución de las obligaciones de supervisión es más beneficioso para reducir los riesgos legales.

Publicar en la cadena no significa que no haya operación

Algunos equipos técnicos creen que, una vez que se despliega un contrato inteligente, se desvincula del proyecto, intentando eludir responsabilidades a través de "entrega descentralizada". Sin embargo, las autoridades regulatorias no aceptan este punto de vista. Se centran más en las acciones fuera de la cadena, como quién inicia el marketing, organiza la colocación, controla las rutas de circulación, etc.

Casos recientes indican que, incluso si un proyecto afirma que "el contrato en la cadena es público", si existen actividades de marketing fuera de la cadena y promoción por parte de KOL, aún pueden ser vistas como acciones operativas centrales. Las autoridades reguladoras han llegado a un consenso y han clasificado la promoción y distribución fuera de la cadena como un elemento clave de revisión.

El despliegue en la cadena debe verse como el punto de partida de la responsabilidad, y no como el final. Siempre que el equipo del proyecto continúe promoviendo la circulación del Token a través de acciones fuera de la cadena, estará siempre bajo la supervisión regulatoria.

Conclusión

La lógica de los reguladores se vuelve cada vez más clara: no se trata de observar la complejidad de la arquitectura, sino de centrarse en las operaciones reales y los beneficiarios. Lo que realmente necesitan los proyectos de Web3 es una responsabilidad clara y límites de control, en lugar de diseños estructurales complejos. Establecer una arquitectura de cumplimiento que sea resiliente y explicable es clave para reducir riesgos.

Guía de inversión en Web3 | Cumplimiento (07): ¿Cuáles son los modelos operativos comunes pero "peligrosos" en los proyectos de Web3?

TOKEN-1.96%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
ForkItAllDayvip
· 08-14 06:47
Los ojos del regulador son muy agudos.
Ver originalesResponder0
FlippedSignalvip
· 08-14 06:47
El monje puede huir, pero no el templo.
Ver originalesResponder0
LiquidatedTwicevip
· 08-14 06:46
Jugar es jugar, pero el desorden no debe faltar en la supervisión.
Ver originalesResponder0
CryptoWageSlavevip
· 08-14 06:41
La SEC realmente es un poco entrometida.
Ver originalesResponder0
consensus_failurevip
· 08-14 06:26
trampa de envoltura también no puede escapar, todos entienden la ley
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)