7 mitos comunes sobre la construcción de proyectos de agentes de IA y estrategias para enfrentarlos
Recientemente, con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial en todo el mundo, los proyectos de AI Agent en el campo de las criptomonedas han surgido como hongos después de la lluvia. Sin embargo, en medio de esta ola, muchos equipos de proyectos inevitablemente caen en algunas trampas comunes. Este artículo resumirá las siete trampas más comunes y ofrecerá soluciones correspondientes, con el objetivo de ayudar a los emprendedores a construir mejor sus proyectos de AI Agent.
1. Imitar ciegamente a los pioneros
Muchos equipos intentan replicar el modelo de éxito de un conocido proyecto de agente de IA, simplemente tokenizando el agente y emparejándolo con su propio token, y luego lanzándolo en una nueva cadena pública. Sin embargo, este enfoque presenta dos problemas principales:
El mercado ya está saturado, simplemente lanzar otro token de agente es difícil de atraer atención.
La estructura de emparejamiento de liquidez entre tokens de proxy y tokens de proyectos puede resultar en alta volatilidad y pérdidas impermanentes, especialmente para proyectos tempranos con baja liquidez, lo que puede desanimar a los proveedores de liquidez.
Sugerencia:
Buscar una posición de mercado única que resuelva problemas prácticos en áreas específicas.
Elige una estructura de pares de tokens más robusta, como pares de monedas principales o stablecoins, para hacer frente a la volatilidad del mercado.
2. Falta de habilidades de ventas por parte de los fundadores
Muchos equipos técnicos ignoran la importancia del fundador como "el principal vendedor". Si el fundador no puede promocionar eficazmente su producto, es difícil esperar que otros se interesen en el proyecto.
Sugerencia:
Los fundadores deben participar activamente en el marketing del proyecto, discutiendo el producto con frecuencia en las redes sociales.
Atraer la curiosidad de los usuarios a través del marketing orgánico, animar a probar y recopilar comentarios, en lugar de depender únicamente de gastar dinero o incentivos en tokens.
3. Desarrollar productos para adaptarse a las tendencias actuales
Seguir ciegamente las tendencias del mercado (como los agentes de IA) y ignorar la demanda real es un error común. Desarrollar sin entender a los usuarios objetivo y los problemas a resolver probablemente conducirá al fracaso.
Sugerencia:
Antes de comenzar a construir, reflexiona seriamente sobre las siguientes preguntas:
¿Quién es el verdadero usuario objetivo?
¿El proyecto es para resolver necesidades reales o simplemente para seguir la moda?
¿Se está creando artificialmente una demanda de mercado que no existe?
¿Es el token en sí mismo el producto final?
4. Emisión de tokens antes del lanzamiento del producto
La emisión prematura de tokens puede llevar al equipo a enfocarse demasiado en el precio del token y en la cotización en los intercambios, descuidando el desarrollo del producto. Sin un producto sustancial, ingresos y una base de usuarios leales, es difícil que el token mantenga su valor.
Sugerencia:
Antes de emitir el token, primero se debe alcanzar un ajuste preliminar entre el producto y el mercado.
Solo considerar la emisión de tokens cuando el proyecto tenga efectos de red evidentes y acumulación de valor real.
5. Ignorar la "viabilidad" del Producto Mínimo Viable (MVP)
Muchos equipos se centran solo en lo "mínimo" al lanzar un MVP y descuidan lo "viable", resultando en productos que, aunque simples en funcionalidad, carecen de valor práctico.
Sugerencia:
El MVP debería ser un producto básico pero completo en funciones, que permita a los primeros usuarios utilizarlo realmente y proporcionar retroalimentación.
Comunicar en profundidad con los usuarios potenciales para entender sus necesidades reales.
Mantenga una mente abierta y ajuste sus suposiciones en cualquier momento antes de validar el valor del producto.
6. Falta de objetivos y visión claros
Algunos equipos carecen de una dirección de desarrollo clara, siguiendo pasivamente las tendencias del mercado en lugar de ejecutar planes establecidos.
Sugerencia:
Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) claros y medibles desde el inicio del proyecto.
Definir claramente los criterios de éxito, incluidos los problemas a resolver y los hitos importantes.
Mantener la flexibilidad y ajustar la estrategia a tiempo según la situación real.
7. Equilibrar las expectativas de los usuarios y los inversores
Los proyectos de Web3 suelen enfrentar dos tipos de partidarios: los especuladores que se centran en los tokens y los usuarios reales que se preocupan por el producto. La dependencia excesiva de los líderes de opinión (KOL) para la promoción puede atraer a numerosos especuladores, lo que provoca un aumento en la volatilidad del proyecto.
Sugerencia:
Establecer estrategias de marketing específicas, diferenciando entre los diferentes grupos objetivo.
Evitar la sobreventa de tokens y explicar claramente el modelo económico de los tokens y el mecanismo de acumulación de valor.
Invertir recursos en verdaderos socios de colaboración, en lugar de promoción a corto plazo con KOLs.
Resumen
Los proyectos de Web3 exitosos requieren innovación, capacidad de ejecución y resiliencia, en lugar de simplemente seguir tendencias o imitar a otros. Enfocarse en resolver las necesidades reales de los usuarios, mejorar continuamente el producto y establecer una estrategia de desarrollo a largo plazo sostenible es la clave para el éxito del proyecto. El mercado finalmente recompensará a aquellos proyectos que crean valor real, en lugar de especuladores a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFiCaffeinator
· hace3h
Otra vez jugadores imitadores, ¡ganen rápido y escapen!
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· hace17h
Estoy cansado de seguir las altcoins basura.
Ver originalesResponder0
AllInDaddy
· 08-14 04:41
tontos nuevos tontos todos quieren ganar dinero ¿no?
Ver originalesResponder0
BearMarketBuyer
· 08-14 04:40
Solo copia, no perderás nada.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-14 04:38
Si vas a copiar, ¿para qué necesitas una bicicleta?
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· 08-14 04:34
Otra ola de locura de tontos para sacar efectivo está a punto de comenzar.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-14 04:29
Copiar y pegar para sacar provecho, la IA se ha convertido en moneda scam.
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· 08-14 04:22
Copiar proyectos no es tan bueno como tumbarse y ser tontos
Los 7 grandes errores en el desarrollo de proyectos de Agente de IA y estrategias para abordarlos
7 mitos comunes sobre la construcción de proyectos de agentes de IA y estrategias para enfrentarlos
Recientemente, con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial en todo el mundo, los proyectos de AI Agent en el campo de las criptomonedas han surgido como hongos después de la lluvia. Sin embargo, en medio de esta ola, muchos equipos de proyectos inevitablemente caen en algunas trampas comunes. Este artículo resumirá las siete trampas más comunes y ofrecerá soluciones correspondientes, con el objetivo de ayudar a los emprendedores a construir mejor sus proyectos de AI Agent.
1. Imitar ciegamente a los pioneros
Muchos equipos intentan replicar el modelo de éxito de un conocido proyecto de agente de IA, simplemente tokenizando el agente y emparejándolo con su propio token, y luego lanzándolo en una nueva cadena pública. Sin embargo, este enfoque presenta dos problemas principales:
Sugerencia:
2. Falta de habilidades de ventas por parte de los fundadores
Muchos equipos técnicos ignoran la importancia del fundador como "el principal vendedor". Si el fundador no puede promocionar eficazmente su producto, es difícil esperar que otros se interesen en el proyecto.
Sugerencia:
3. Desarrollar productos para adaptarse a las tendencias actuales
Seguir ciegamente las tendencias del mercado (como los agentes de IA) y ignorar la demanda real es un error común. Desarrollar sin entender a los usuarios objetivo y los problemas a resolver probablemente conducirá al fracaso.
Sugerencia: Antes de comenzar a construir, reflexiona seriamente sobre las siguientes preguntas:
4. Emisión de tokens antes del lanzamiento del producto
La emisión prematura de tokens puede llevar al equipo a enfocarse demasiado en el precio del token y en la cotización en los intercambios, descuidando el desarrollo del producto. Sin un producto sustancial, ingresos y una base de usuarios leales, es difícil que el token mantenga su valor.
Sugerencia:
5. Ignorar la "viabilidad" del Producto Mínimo Viable (MVP)
Muchos equipos se centran solo en lo "mínimo" al lanzar un MVP y descuidan lo "viable", resultando en productos que, aunque simples en funcionalidad, carecen de valor práctico.
Sugerencia:
6. Falta de objetivos y visión claros
Algunos equipos carecen de una dirección de desarrollo clara, siguiendo pasivamente las tendencias del mercado en lugar de ejecutar planes establecidos.
Sugerencia:
7. Equilibrar las expectativas de los usuarios y los inversores
Los proyectos de Web3 suelen enfrentar dos tipos de partidarios: los especuladores que se centran en los tokens y los usuarios reales que se preocupan por el producto. La dependencia excesiva de los líderes de opinión (KOL) para la promoción puede atraer a numerosos especuladores, lo que provoca un aumento en la volatilidad del proyecto.
Sugerencia:
Resumen
Los proyectos de Web3 exitosos requieren innovación, capacidad de ejecución y resiliencia, en lugar de simplemente seguir tendencias o imitar a otros. Enfocarse en resolver las necesidades reales de los usuarios, mejorar continuamente el producto y establecer una estrategia de desarrollo a largo plazo sostenible es la clave para el éxito del proyecto. El mercado finalmente recompensará a aquellos proyectos que crean valor real, en lugar de especuladores a corto plazo.