Oportunidades y desafíos para el desarrollo de Hong Kong como centro global de Web3
El desarrollo de Hong Kong en la industria de las criptomonedas se enfrenta a nuevas oportunidades. Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las actividades relacionadas con las stablecoins, lo que se alinea con la estrategia de Hong Kong de conectar la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Como un centro financiero global con una regulación bien establecida, Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco claro y completo.
Sin embargo, un buen entorno regulatorio por sí solo no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3. Para obtener una ventaja sostenible frente a competidores potenciales como Silicon Valley, Dubái y Singapur, Hong Kong también necesita convertirse en un líder en la infraestructura digital que apoye la creación y el intercambio de activos digitales, atrayendo así a los mejores talentos de la industria.
Hong Kong fue el origen de varias conocidas casas de cambio de criptomonedas y aún cuenta con la mayor cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin en las ciudades asiáticas. Sin embargo, desde 2019, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido debido a la pandemia y políticas cautelosas. No obstante, perderse el frenesí de la industria de criptomonedas y su ciclo de auge y caída puede no ser algo negativo. Algunas empresas de criptomonedas que se originaron en Hong Kong pero que luego se trasladaron han enfrentado importantes reveses, mientras que las empresas de minería de criptomonedas que eligieron cotizar en otras bolsas ahora también se encuentran en dificultades financieras.
A medida que la industria de las criptomonedas entra en una fase de reinicio, Hong Kong tiene la oportunidad de redefinir la dirección del desarrollo del centro de Web3. Recientes indicios sugieren que el gobierno chino ha comenzado a ver la blockchain y los activos digitales como un potencial motor de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar caminos de innovación y fusión global, sin estar limitado por las políticas del continente. Al mismo tiempo, tras el colapso de algunas empresas de criptomonedas, Europa y Estados Unidos están endureciendo la regulación, lo que podría impulsar más actividades relacionadas con activos digitales hacia el este, creando oportunidades para que Hong Kong recupere su influencia.
Hong Kong, como uno de los principales mercados de capital del mundo, cuenta con un marco de regulación financiera completo y excelentes talentos en tecnología financiera. Su mercado de capitales maduro hace de Hong Kong un lugar ideal para la combinación de tecnología y finanzas, especialmente adecuado para el desarrollo de aplicaciones prácticas como la tokenización de activos. El gobierno está comprometido a crear un entorno favorable para la cooperación público-privada, y cuando todas las partes trabajan juntas, se espera que los activos digitales se integren mejor en la economía real.
Además, Hong Kong también puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Muchos de los gigantes de Internet de China que cotizan en Hong Kong han comenzado a incursionar en el ámbito de los activos digitales y Web3, y Hong Kong podría convertirse en la plataforma ideal para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su proceso de convertirse en un centro de Web3. El marco regulatorio existente puede no ser completamente aplicable al rápidamente en desarrollo sector de activos digitales. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" adoptado por Hong Kong puede beneficiar más a las instituciones maduras, mientras que perjudica la innovación de base. Crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema urgente que necesita ser resuelto.
En esencia, Web3 es un movimiento tecnológico, pero Hong Kong tiene una desventaja en recursos tecnológicos en comparación con algunas ciudades. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada. La seguridad de los activos digitales requiere nuevas soluciones tecnológicas, como la computación multipartita, para garantizar que los propietarios de activos tengan control total o gestión compartida sobre sus activos.
De cara al futuro, los negocios institucionales podrían convertirse en un foco del desarrollo de Web3. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es posible que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que utilicen tecnologías avanzadas. Las instituciones también necesitan soluciones que puedan implementar la gestión de claves privadas distribuidas y el aislamiento de fondos para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprovechar las lecciones aprendidas en los últimos años y establecer un centro de Web3 con un entorno regulatorio adecuado y la infraestructura tecnológica, gestionando eficazmente los riesgos mientras se fomenta la innovación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DefiSecurityGuard
· 08-02 10:17
Se necesita una auditoría crítica en la infraestructura de HK
Ver originalesResponder0
CrossChainBreather
· 07-31 02:11
Hong Kong merece seguir
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-31 02:09
Las palabras vacías no son útiles, mira las acciones.
Hong Kong reconstituye su posición como centro de Web3: oportunidades y desafíos coexistentes
Oportunidades y desafíos para el desarrollo de Hong Kong como centro global de Web3
El desarrollo de Hong Kong en la industria de las criptomonedas se enfrenta a nuevas oportunidades. Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de las actividades relacionadas con las stablecoins, lo que se alinea con la estrategia de Hong Kong de conectar la nueva generación de activos digitales con su maduro ecosistema financiero tradicional. Como un centro financiero global con una regulación bien establecida, Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco claro y completo.
Sin embargo, un buen entorno regulatorio por sí solo no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3. Para obtener una ventaja sostenible frente a competidores potenciales como Silicon Valley, Dubái y Singapur, Hong Kong también necesita convertirse en un líder en la infraestructura digital que apoye la creación y el intercambio de activos digitales, atrayendo así a los mejores talentos de la industria.
Hong Kong fue el origen de varias conocidas casas de cambio de criptomonedas y aún cuenta con la mayor cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin en las ciudades asiáticas. Sin embargo, desde 2019, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido debido a la pandemia y políticas cautelosas. No obstante, perderse el frenesí de la industria de criptomonedas y su ciclo de auge y caída puede no ser algo negativo. Algunas empresas de criptomonedas que se originaron en Hong Kong pero que luego se trasladaron han enfrentado importantes reveses, mientras que las empresas de minería de criptomonedas que eligieron cotizar en otras bolsas ahora también se encuentran en dificultades financieras.
A medida que la industria de las criptomonedas entra en una fase de reinicio, Hong Kong tiene la oportunidad de redefinir la dirección del desarrollo del centro de Web3. Recientes indicios sugieren que el gobierno chino ha comenzado a ver la blockchain y los activos digitales como un potencial motor de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar caminos de innovación y fusión global, sin estar limitado por las políticas del continente. Al mismo tiempo, tras el colapso de algunas empresas de criptomonedas, Europa y Estados Unidos están endureciendo la regulación, lo que podría impulsar más actividades relacionadas con activos digitales hacia el este, creando oportunidades para que Hong Kong recupere su influencia.
Hong Kong, como uno de los principales mercados de capital del mundo, cuenta con un marco de regulación financiera completo y excelentes talentos en tecnología financiera. Su mercado de capitales maduro hace de Hong Kong un lugar ideal para la combinación de tecnología y finanzas, especialmente adecuado para el desarrollo de aplicaciones prácticas como la tokenización de activos. El gobierno está comprometido a crear un entorno favorable para la cooperación público-privada, y cuando todas las partes trabajan juntas, se espera que los activos digitales se integren mejor en la economía real.
Además, Hong Kong también puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Muchos de los gigantes de Internet de China que cotizan en Hong Kong han comenzado a incursionar en el ámbito de los activos digitales y Web3, y Hong Kong podría convertirse en la plataforma ideal para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su proceso de convertirse en un centro de Web3. El marco regulatorio existente puede no ser completamente aplicable al rápidamente en desarrollo sector de activos digitales. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" adoptado por Hong Kong puede beneficiar más a las instituciones maduras, mientras que perjudica la innovación de base. Crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema urgente que necesita ser resuelto.
En esencia, Web3 es un movimiento tecnológico, pero Hong Kong tiene una desventaja en recursos tecnológicos en comparación con algunas ciudades. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada. La seguridad de los activos digitales requiere nuevas soluciones tecnológicas, como la computación multipartita, para garantizar que los propietarios de activos tengan control total o gestión compartida sobre sus activos.
De cara al futuro, los negocios institucionales podrían convertirse en un foco del desarrollo de Web3. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, es posible que una gran cantidad de activos digitales se transfiera a plataformas de custodia que utilicen tecnologías avanzadas. Las instituciones también necesitan soluciones que puedan implementar la gestión de claves privadas distribuidas y el aislamiento de fondos para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.
En resumen, Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprovechar las lecciones aprendidas en los últimos años y establecer un centro de Web3 con un entorno regulatorio adecuado y la infraestructura tecnológica, gestionando eficazmente los riesgos mientras se fomenta la innovación.