Cambio en la estructura del mercado de staking e innovaciones de Lido V3
Desde 2020, el mercado de staking ha experimentado cambios significativos. La demanda de staking por parte de las instituciones ha ido en aumento, junto con consideraciones regulatorias y de cumplimiento más estrictas. Ethereum y su ecosistema han estado trabajando para abordar los problemas de escalabilidad y centralización del staking, mientras que los usuarios avanzados buscan soluciones de recompensas más personalizadas.
Para hacer frente a estos cambios, Lido V3 ha lanzado una nueva solución de staking: el seguro de staking (stVaults). Esta innovación desbloquea un nuevo esquema de staking de Ethereum que es personalizado, configurable y modular.
Lido V3: Innovación en la infraestructura de staking de Ethereum
Lido V3 amplía las funcionalidades del protocolo Lido en Ethereum, introduciendo stVaults, que tiene como objetivo proporcionar soluciones personalizadas para diversos casos de uso. Los stVaults permiten acceder a la liquidez de stETH en configuraciones personalizadas, donde los usuarios pueden establecer parámetros como la validación, la estructura de tarifas y el perfil de riesgo-recompensa, para satisfacer las necesidades de diferentes stakers.
Las principales ventajas incluyen:
Amigable para instituciones: Las instituciones pueden utilizar la liquidez de stETH, manteniendo al mismo tiempo los fondos en contratos no custodiales para asegurar la conformidad.
Flexibilidad de nodos: permite a los nodos personalizar soluciones para clientes con alto TVL.
Optimización de rendimientos: los gestores de activos pueden adaptarse rápidamente a la dinámica del mercado y optimizar la eficiencia del capital.
stVaults: núcleo técnico
stVault es un contrato inteligente clave que permite el staking de liquidez no custodial a través de un solo operador de nodo y se conecta a la infraestructura de Lido. Sus principales objetivos incluyen:
Permitir a los usuarios personalizar la configuración de riesgo y rendimiento del staking de liquidez.
Implementar la designación mutua entre los stakers institucionales y los operadores de nodos.
Optimizar la integración de stETH.
stVaults introduce el concepto de tasa de reserva, asegurando que el stETH acuñado a través de stVaults mantenga un colateral excesivo razonable, mejorando su seguridad económica.
Bóveda personalizable que satisface diversas necesidades
stVaults tiene opciones de configuración flexibles, adecuadas para múltiples escenarios:
Pledge institucional: soporte para configuraciones de custodia y no custodia, satisfaciendo diversos requisitos operativos.
Apalancamiento de stake: herramienta para implementar estrategias de apalancamiento de stake.
Control de riesgos de Re-Staking: Introducción de un método de participación selectiva en la seguridad compartida.
Infraestructura orientada al futuro: proporcionar una base modular para los desarrolladores, apoyando la creación de productos y herramientas de stake que se adapten al ecosistema.
¿Cómo Lido V3 mejora la descentralización de Ethereum?
Mercado abierto, coordinado y competitivo: reducir el efecto Mateo de los nodos ETH.
Equilibrar la liquidez, el rendimiento y la seguridad: se logra a través de bonos ETH y un mecanismo de tarifas dinámico.
Actualización voluntaria y autonomía: los stakers pueden elegir si utilizan la función de actualización de Lido.
Hoja de ruta
El plan de lanzamiento de Lido V3 se divide en tres fases:
Etapa de adoptantes tempranos: Lanzamiento del programa de predepósito y acceso anticipado a stVault.
Despliegue de la red de pruebas: realizar pruebas rigurosas y desarrollo de integración con socios.
Lanzamiento de la red principal: activación de casos de uso clave, incluidos la configuración institucional, el apalancamiento de stake y la configuración de seguridad compartida.
Resumen
Lido V3 proporciona una gran flexibilidad a los stakers institucionales a través de stVaults, permitiendo a los usuarios elegir operadores de nodos e infraestructura de validación. Esta innovación no solo satisface la demanda de estrategias de staking personalizadas por parte de las instituciones, sino que también ayuda a optimizar las recompensas y aprovechar al máximo las ventajas de stETH.
Al mismo tiempo, Lido V3 también prioriza la descentralización, la liquidez y la seguridad de Ethereum. Su diseño fomenta la competencia saludable entre los validadores, mientras reduce los riesgos de gobernanza y de slashing. Al equilibrar el rendimiento, la liquidez y el riesgo, Lido V3 proporciona una solución prospectiva para el ecosistema de Ethereum.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningPacketLoss
· 08-03 01:27
¿Cuánto tiempo puede aguantar esta versión de Lido?
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· 08-01 03:09
Vaya, Lido ha hecho algo nuevo.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 07-31 02:32
¿BTC va a To the moon?
Ver originalesResponder0
PancakeFlippa
· 07-31 02:25
Diviértete con cosas nuevas, ¿qué importa cómo sea?
Lido V3: Innovación en el staking de Ethereum con el lanzamiento de soluciones stVaults personalizadas
Cambio en la estructura del mercado de staking e innovaciones de Lido V3
Desde 2020, el mercado de staking ha experimentado cambios significativos. La demanda de staking por parte de las instituciones ha ido en aumento, junto con consideraciones regulatorias y de cumplimiento más estrictas. Ethereum y su ecosistema han estado trabajando para abordar los problemas de escalabilidad y centralización del staking, mientras que los usuarios avanzados buscan soluciones de recompensas más personalizadas.
Para hacer frente a estos cambios, Lido V3 ha lanzado una nueva solución de staking: el seguro de staking (stVaults). Esta innovación desbloquea un nuevo esquema de staking de Ethereum que es personalizado, configurable y modular.
Lido V3: Innovación en la infraestructura de staking de Ethereum
Lido V3 amplía las funcionalidades del protocolo Lido en Ethereum, introduciendo stVaults, que tiene como objetivo proporcionar soluciones personalizadas para diversos casos de uso. Los stVaults permiten acceder a la liquidez de stETH en configuraciones personalizadas, donde los usuarios pueden establecer parámetros como la validación, la estructura de tarifas y el perfil de riesgo-recompensa, para satisfacer las necesidades de diferentes stakers.
Las principales ventajas incluyen:
stVaults: núcleo técnico
stVault es un contrato inteligente clave que permite el staking de liquidez no custodial a través de un solo operador de nodo y se conecta a la infraestructura de Lido. Sus principales objetivos incluyen:
stVaults introduce el concepto de tasa de reserva, asegurando que el stETH acuñado a través de stVaults mantenga un colateral excesivo razonable, mejorando su seguridad económica.
Bóveda personalizable que satisface diversas necesidades
stVaults tiene opciones de configuración flexibles, adecuadas para múltiples escenarios:
¿Cómo Lido V3 mejora la descentralización de Ethereum?
Hoja de ruta
El plan de lanzamiento de Lido V3 se divide en tres fases:
Resumen
Lido V3 proporciona una gran flexibilidad a los stakers institucionales a través de stVaults, permitiendo a los usuarios elegir operadores de nodos e infraestructura de validación. Esta innovación no solo satisface la demanda de estrategias de staking personalizadas por parte de las instituciones, sino que también ayuda a optimizar las recompensas y aprovechar al máximo las ventajas de stETH.
Al mismo tiempo, Lido V3 también prioriza la descentralización, la liquidez y la seguridad de Ethereum. Su diseño fomenta la competencia saludable entre los validadores, mientras reduce los riesgos de gobernanza y de slashing. Al equilibrar el rendimiento, la liquidez y el riesgo, Lido V3 proporciona una solución prospectiva para el ecosistema de Ethereum.